Decoración: Decora tu recibidor de acuerdo al feng shui.

La entrada del hogar es el lugar diseñado para recibir a los visitantes, y al mismo tiempo ofrecerles un abreboca de lo que está por venir en el resto de la casa.  Es así un punto de acceso que podemos aprovechar para dar la más grata impresión con una escena cálida y resplandeciente, que muestre nuestro propio estilo.

 

La puerta de entrada y el recibidor

 

La puerta de entrada y el recibidor de la vivienda, según el feng shui, constituyen el portal por donde ingresa toda la energía que llega a la casa. Basándonos en esta antigua filosofía china, igualmente podemos, no solo invitar la fuerza más positiva a nuestro hogar, sino también lograr que fluya libremente, distribuyéndola sin trabas al resto de las habitaciones.  Si te animas a incorporar mayor equilibrio y armonía en la decoración desde el hall de tu hogar, continúa esta lectura y decora tu recibidor de acuerdo al feng shui.

 

energía chi positiva

 

El primer punto a considerar para que la energía chi positiva fluya es aplicar una limpieza general, desechando aquello que sientas que estorba a nivel visual y energético.  Esta energía provechosa que nos describe el feng shui es la sensación de frescura que percibes en espacios aseados, organizados y ventilados, donde todo fluye de manera natural y balanceada.

 

la puerta de entrada

 

Ahora es el momento para enfocarte de afuera hacia adentro, empezando con la puerta de entrada. El feng shui recomienda que esta sea de una madera duradera, y que, para mayor seguridad, no tenga ventanas. Al mismo tiempo debe ser más grande que cualquier otra en la casa, con lo que reflejará la importancia que ella representa.

 

abrir hacia adentro

 

La puerta de entrada así mismo debe: abrir hacia adentro, estar apropiadamente identificada con una placa, y mantenerse en óptimas condiciones. Esto implica que sea de fácil apertura, y libre de rayones, grietas u otros desperfectos. Según el feng shui cualquier avería en ella puede disminuir la posibilidad de atraer nuevas oportunidades a tu casa. Por tanto, es crucial prestar atención a su mantenimiento.

 

evite incorporar mobiliario de gran tamaño

 

A continuación tenemos el hall de entrada en sí, que debe lucir lo más amplio posible, despejado y libre de obstáculos. Si bien se recomienda incluir muebles con almacenamiento para mantener fuera de vista carteras, zapatos y paraguas, evite incorporar mobiliario de gran tamaño. Cualquiera que incluya debería permitir que la puerta principal se abra por completo para dar paso a la energía entrante.

 

iluminación natural,

 

En el feng shui, la luz es de vital importancia, ya que actúa como un imán que atrae y activa la energía chi positiva que tanto queremos que fluya en el hogar. Si su recibidor carece de suficiente iluminación natural, compense la falta con una luminosa lámpara de techo y apliques. Más aún, puede potenciar su brillo aplicando pintura de pared clara, quizá en beige o gris claro, que harán reflejarla.

 

la luz es de vital importancia

 

Así mismo, puedes incluir plantas y accesorios escogidos para sumar frescura, amplitud y buena vibra a tu recibidor.  En cuanto a las matas naturales, se aconseja escoger aquellas de hoja redonda, como el jade, el ficus lyrata o el caucho, sobre las de hojas puntiagudas. De acuerdo al feng shui, las hojas picudas no atraen la energía.

 

los espejos en el recibidor

 

Finalmente, recuerda que los espejos en el recibidor deben ser dispuestos en una pared perpendicular a la puerta de entrada, ya que colocarlos en frente de ella hará que el chi entrante rebote y salga por donde ingresó.

 

dispuestos en una pared perpendicular a la puerta

 

Esperamos que este post haya sido de tu agrado, y que todas estas sugerencias compartidas te sirvan para aumentar y dirigir el flujo de energía positiva que entra en tu hogar.

Decoración: Tendencia Garden Room para decorar tu hogar.

Una vegetación exuberante puede alegrar cualquier estancia, convirtiéndola en un oasis de frescura y serenidad. Desde minúsculas y delicadas especies hasta grandes plantas como el ficus lyrata o el ave del paraíso, las posibilidades de añadir vida y decorar con plantas son realmente infinitas.

 

Las plantas tienen una cualidad muy particular

 

Las plantas además tienen una cualidad muy particular, y es que siempre están en proceso de cambio, desarrollándose y mostrando nuevos detalles que complementan y enriquecen cualquier estilo de decoración.

 

Garden Room para decorar el hogar

 

Es por esta razón, entre muchas otras, que la tendencia Garden Room para decorar el hogar resulta una opción fantástica para transformar cualquier espacio íntimo en un paraíso vegetal. Te invitamos a continuar leyendo este post en que exploraremos cómo incorporar este estilo en tu casa.

 

decorar la casa con plantas de interior

 

Más allá de decorar con plantas, el estilo Garden Room sugiere cubrir conscientemente cada espacio de la casa con plantas de interior, por lo tanto, su aplicación requiere una buena planificación. En principio, para iniciarte en esta tendencia es indispensable familiarizarse con el tipo de plantas recomendable para el lugar que deseas embellecer, cerciorándote que las condiciones de luz sean las adecuadas para que la elección prospere.

 

puedes usar luz artificial para ayudar a que tus plantas crezcan

 

Posiblemente encontrarás que algunas habitaciones carecen de suficiente luz natural. En estos casos también puedes usar luz artificial para ayudar a que tus plantas crezcan hermosas y sanas. La luz más recomendada y económica es la fluorescente, de tipo blanca y fría, colocada a unos 30 centímetros de distancia. Evita las lámparas con bombillos incandescentes y halógenos ya que son de mayor potencia.

 

tonalidades de verdes

 

Una de las claves de la tendencia Garden Room para decorar tu hogar se halla en el uso de tantas tonalidades de verdes cómo sea posible. Para ello selecciona plantas afines en requerimientos, de hojas de diferente verdor y tamaños, colocándolas en línea, o en capas para añadir aún más textura.

 

se busca acentuar el verde

 

Inclusive, se busca acentuar el verde complementando la riqueza de variedad de follajes con mobiliario y otros elementos en la decoración que destaquen este color. Se recomienda entonces incluir pintura de pared en tonalidades verde oscuro, claro o cálido, así como también textiles, tapicerías y wallpaper con motivos vegetales.

 

puntos estratégicos que deseas resaltar

 

Parte de la planificación inicial incluye identificar los puntos estratégicos que deseas resaltar, y cómo los vas a decorar con plantas.  Estos lugares pueden ser, por ejemplo, una pared protagonista en la que colocar plantas en estantería abierta, o implementar un jardín vertical natural o artificial. Quizá desees acentuar un mueble vintage o un sofá central con plantas a cada lado. Podrías también destacar un rincón desprovisto de vida con una planta colgante en una maceta vistosa.

 

en el look Garden Room prevalece el color verde

 

Si bien en el look Garden Room prevalece el color verde en todas sus variedades, otro punto a su favor es que este tono es muy fácil de combinar con una amplia gama cromática. En particular, la paleta de colores neutros y verde es una de las más populares. El blanco lino, el naranja rústico quemado y los matices terrosos complementan estupendamente las atmósferas relajantes y acogedoras de esta manera natural de decorar.

 

son esculturas que la naturaleza pone a nuestra disposición

 

Las plantas, por sí solas, son esculturas que la naturaleza pone a nuestra disposición para lucir como puntos focales sin necesidad de recurrir a otros complementos decorativos.  Usando variedades de gran tamaño, entre ellas la monstera, drácena, palmera amarilla (Areca) y los diferentes tipos de cactus  podemos crear centros frescos y de interés visual en el hogar.

 

evita colocar grandes cantidades

 

Nuestro consejo práctico final para el éxito de tu decoración Garden Room es que, al menos que se trate de una planta de gran tamaño, evita colocar grandes cantidades de plantas en el piso ya que ello contribuye a que el espacio se sienta lleno y sobrecargado.

 

tendencia garden room para decorar

 

Esperamos que esta introducción a la tendencia Garden Room para decorar tu hogar haya sido de utilidad, y te inspire a empezar a explorar esta maravillosa y saludable opción decorativa.

Hogar: 3 cosas que debes saber antes de comprar mobiliario.

Sin lugar a dudas, los muebles constituyen el corazón de la casa, ya que, además del confort que nos ofrecen, completan el diseño del hogar, aportando el toque indispensable para tener espacios cálidos y bien logrados. Es por ello que un buen mobiliario es la mejor adquisición que podemos realizar a futuro.

 

muebles de alta gama

 

Si estás dispuesto a a invertir en muebles de alta gama, entonces resulta primordial disponer de pautas que te ayuden a elegir los más adecuados, y que se adapten a tus gustos, estilo de vida y necesidades. Para facilitar tu compra hemos preparado este artículo en el que trataremos 3 cosas que debes saber antes de comprar mobiliario. Acompáñanos…

 

adquisición de muebles

 

Además de la consideración inicial en cuanto a medidas del espacio disponible, es recomendable realizar el proceso paulatinamente, en el transcurso de varias semanas o meses. Después de todo, vamos a destinar una suma de dinero sustancial a la adquisición de muebles duraderos y de calidad, que van a ser el centro de nuestro hogar. Las más bellas habitaciones son aquellas en las que su mobiliario ha sido cuidadosamente seleccionado en un largo  período.  Así que  toma tu tiempo y no te dejes convencer por las primeras ofertas en el camino.

 

Define cómo utilizarás tus muebles

 

Define cómo utilizarás tus muebles.

Ya que los muebles son piezas funcionales de carácter decorativo, la selección del mobiliario más apropiado requiere echar un vistazo a nuestro estilo de vida, necesidades y funcionamiento del hogar. Con este fin, resulta conveniente tener en cuenta varios puntos esenciales, entre ellos: 1) si tu morada es permanente o temporal; 2) qué cantidad de familiares y amigos utilizarán los muebles; y 3) si tienes niños pequeños o mascotas.

 

comprar muebles fáciles de mover

 

Si la casa es provisional, será recomendable comprar muebles fáciles de mover y organizar, quizá de tipo modular. Saber cuántas personas los usarán te indicará la cantidad de asientos a adquirir para cada ambiente. La presencia de niños y animales domésticos requerirá elegir tapicerías o materiales que, además de complementar la decoración, sean resistentes.

 

Encuentra tu propio estilo

 

Encuentra tu propio estilo

Aun cuando existen pautas muy concretas en lo que se refiere a estilos de decoración, ninguna de ellas prevalece ante nuestro propio gusto. Los toques personales que añadimos al hogar son los que a la larga lo hacen único e irrepetible. Así que anímate a desarrollar un estilo personal que te guíe a comprar muebles que ames y que sean tuyos. 

 

mayor confianza

 

Por otro lado, tener una clara idea de tu estilo propio no sólo te ayudará a disminuir la cantidad de tiendas a visitar, sino que también te dará mayor confianza y flexibilidad para escoger o combinar piezas de mobiliario aparentemente dispares, para así crear un espacio verdaderamente individual y exclusivo. Al mismo tiempo, de esta manera podrás clasificar más fácilmente lo que funciona y lo que no, y reducir las opciones de compra.

 

Busca calidad

 

Busca calidad

Además de determinar la comodidad de un mueble, su construcción define la calidad, apariencia y cuán larga será su vida útil. Por eso, asegúrate de saber de antemano qué tipo de mobiliario buscas para así adquirir el mejor que tu presupuesto pueda proporcionarte.

 

conseguir muebles sólidos

 

El punto central consiste en conseguir muebles sólidos, que duren muchos años. En el caso de aquellos elaborados en madera, te recomendamos buscar materias macizas de alta calidad, evitando los enchapados. Si al probarlo el mueble chirría o hace ruido, no es de confección óptima. Igualmente, si observas que están ensamblados con clavos y pegamentos, en vez de tornillos y tacos, lo mejor es evitarlos.

 

mobiliario con puertas

 

Para mobiliario con puertas, gavetas y cajones, cerciórate que estos vengan bien alineados, y que abran y cierren perfectamente. Revisa a fondo las superficies en búsqueda de imperfecciones. El acabado debe sentirse suave y agradable al tacto.

comprar mobiliario del hogar

 

 

Esperamos que estas 3 cosas que debes saber antes de comprar mobiliario haya sido de tu agrado, y que te sirva de referencia a la hora de adquirir tus nuevos muebles.

Decoración: 3 trucos para que tu casa luzca de revista.

Lograr la inspiración que necesitas para conseguir el mejor look de tu casa es una tarea cada vez más accesible, que puedes abordar desde la comodidad de tus dispositivos móviles, aprovechando la abundancia de recursos online. Sin importar el tamaño de la vivienda, la condición o el presupuesto disponible, incorporar ideas de los profesionales es un recurso que siempre ayudará a elevar el nivel del hogar. Acompáñanos hasta el final de este post donde compartiremos claves esenciales en 3 trucos para que tu casa luzca de revista.

 

Ordena y almacena

 

Ordena y almacena.

Un ambiente de revista es primeramente un lugar atractivo y organizado, donde se respira paz y equilibrio. Por lo general, a simple vista, en él sobra espacio libre, tanto en paredes y pisos, como en las superficies planas del mobiliario.  Para lograr esa armonía que hace que la decoración brille, es fundamental mejorar el orden en casa y la capacidad de almacenamiento disponible.

 

aprovecha el espacio

 

Para ello aprovecha el espacio debajo de mesas, sofás, camas o escaleras para sacar de vista aquello que no contribuya a la decoración. Implementa cajones y estanterías abiertas, elegantes y funcionales, agregando canastas de fibra natural para organizar con un toque de calidez. En general, encuentra un lugar oculto para todo, y en especial archiva el papeleo. Recuerda que, cuando se trata de lucir bien, menos es siempre más.

 

el area de la cocina

 

Este truco es particularmente efectivo en el área de la cocina, donde, debido a la actividad del día a día, vamos acumulando aparatos y utensilios a la vista sin darnos cuenta. Así que, retira cualquier electrodoméstico de la encimera o mostradores, y guárdalo en los gabinetes. A falta de espacio, encuentra cestas atractivas o forros especiales para encubrirlos, y te garantizamos que conseguirás una sensación fresca y limpia. 

 

Distribuye simétricamente

 

Distribuye simétricamente.

Para lograr una sensación de armonía y calma en cualquier ambiente del hogar, interior o exterior, resulta indispensable aplicar el truco de la simetría. Esta manera de distribuir los elementos decorativos no solo contribuye a crear belleza, tranquilidad y sosiego, sino que además permite que los espacios se vean y sientan más amplios.

 

organiza los elementos a su alrededor

 

El procedimiento para aprovecharla es realmente sencillo. Simplemente imagina una línea central divisoria en algún objeto llamativo, y organiza los elementos a su alrededor. En el caso de un dormitorio dibuja tu recta de manera que divida la cama; luego coloca las mesas de noche, cojines y lámparas garantizando una visión ordenada y limpia del espacio.

 

la simetria es perfecta

 

La simetría es perfecta también para dar un toque sofisticado a los espacios pequeños como el baño. Usando el lavamanos como punto focal, puedes combinar toallas, plantas y artículos de tocador de una manera relajante y proporcionada. Después de todo, este es el sitio donde comenzamos y terminamos el día.Existen otros rincones muy visibles en el hogar donde aplicar exitosamente este recurso. 

 

la pared detrás del sofá

 

Uno de ellos es la pared detrás del sofá, en la que, por ejemplo, podemos incorporar simétricamente dos o cuatro cuadros del mismo tamaño, con temas y colores similares. De igual manera, la consola del recibidor es un elemento que requiere ser tratado con simetría. Aquí te sugerimos situar lámparas iguales a cada lado, y agregar elementos decorativos como jarrones o vasijas, y una planta en el centro de la composición.

 

Incorpora una pieza central

 

Incorpora una pieza central.

Si bien es aconsejable una continuidad de estilo en la decoración general del hogar, cada estancia debería tener un elemento llamativo digno de una foto de revista, que la identifique y distinga. Ese algo único necesariamente no ha de ser costoso. Puede ser tan variado como una pared colorida o con un wallpaper espectacular, una silla especial,  o incluso un nuevo grifo para la cocina.

 

una alfombra

 

Si tu presupuesto te lo permite, puedes derrochar en una alfombra única o un piso de baldosas interesantes, una obra de arte vistosa y original, o un sofá retro de color brillante. Lo esencial es que esa pieza escogida atraiga la atención, y luego podrás completar el resto de la decoración con objetos de igual buen gusto, pero más sencillos y de menor costo.

Ya a este punto de la lectura sabrás identificar cuán valiosos son estos 3 trucos para que tu casa luzca de revista. Esperamos que te sirvan para re definir y afinar los detalles de decoración de tu hogar.

Hogar: 4 plantas de sombra ideales para la decoración.

¿Sabías que las viviendas con vista hacia el sur o el este ofrecen la mayor cantidad de horas de sol durante el día? La luz y el agua son los factores principales para que tus plantas crezcan y luzcan esplendorosamente. Así que, a la hora de elegir el tipo de planta para ese rincón especial, es esencial tener en cuenta la iluminación que el sitio recibe.

 

Si deseas decorar con plantas

 

Si deseas decorar con plantas pero tu casa no tiene mucha luz, o si más bien te gustaría agregar una nota de verdor a un rincón menos luminoso del dormitorio, debajo de la escalera, o inclusive un baño sin ventana, debes saber que las mejores plantas para el interior son las de sombra, y requieren muy poco o casi nada de sol.

 

las mejores plantas para el interior

 

Así que acompáñanos hasta el final de este post en el que ahondaremos acerca de 4 plantas de sombra ideales para la decoración.

 

aglaonema

 

Aglaonema

También conocida como malaguita, la aglaonema es una familia de plantas tropicales con un hermoso follaje, y que existe en variedad de formas y colores. Atractivas y elegantes, las encontrarás con hojas pequeñas o grandes, en verde, con vetas plateadas, rosadas o rojas dependiendo de tus gustos.

 

plantas tropicales con un hermoso follaje

 

Ya que pueden subsistir con poco sol, son ideales para interiores sombríos, e inclusive sobreviven solamente con luz artificial. Por ello representan una verdadera opción para decorar oficinas, comercios y lugares cerrados.

 

dracaena marginata

 

Drácena.

Debido a que puede alcanzar varios metros de altura, la drácena es un complemento ideal para añadir un toque chic a cualquier espacio, particularmente en rincones altos y ajustados. Es una planta llena de gracia y con características que te cautivarán.

 

 

una planta colorida y resistente

 

Conocida científicamente por el nombre de Dracaena marginata, es una planta colorida y resistente, con hojas verdes, finas y de bordes rojizos. Su flexibilidad le permite desarrollarse cerca de una ventana soleada, como también en espacios poco luminosos. Por otra parte, ya que es de origen africano, se ha adaptado para resistir largos períodos secos, lo que facilita enormemente sus cuidados.

 

Aprovecha al maximo su exquisito follaje

 

Aprovecha al máximo su exquisito follaje y tamaño en la sala de baños, al lado de la tina o bañera, o bien para darle un toque refinado a tu rincón de lectura. Los ejemplares más pequeños te servirán para adornar tu escritorio, tocador o cualquier otro mobiliario que necesite una caricia.

 

begonia

 

Begonia

Las flores blancas, amarillas, rosadas o rojas de la tropical begonia añaden una nota de color que hará vibrar cualquier espacio del hogar. La mejor noticia es que esta planta tiene la capacidad de florecer todo el año, siempre y cuando le des los cuidados apropiados. Incluyen un buen nivel de humedad sin encharcar, sustrato adecuado y un área ventilada, pero sin corrientes de aire.

 

una planta que atrae abundancia

 

Además de transmitir paciencia y nobleza, la begonia es considerada una planta que atrae abundancia, específicamente el dinero. Así que más allá de su delicadeza y belleza, sobran las razones para tenerla en casa, a la sombra, en el balcón o terraza y en general en rincones protegidos de la luz solar directa.

 

sabila

 

Sábila

Debido a sus beneficios curativos en decenas de afecciones, la sábila, científicamente llamada Aloe vera, es un clásico que se ha convertido en parte indispensable del botiquín de primeros auxilios en muchos hogares alrededor del mundo. Pero, más allá de las reconocidas propiedades medicinales, esta suculenta es sumamente apreciada por su follaje puntiagudo, tan artístico y distintivo, perfecto para decorar con estilo la sala, cocina, el baño o dormitorio.

 

plantas de menor tamano

 

Prueba plantarla en una maceta de hormigón, que está tan de moda, para un look contemporáneo y sofisticado. Las plantas de menor tamaño lucirán muy bien en la decoración de estanterías, repisas, o como pieza central sobre la mesa del comedor.

 

crece tanto a la luz natural

 

La sábila crece tanto a la luz natural abundante pero indirecta, así como a la sombra extrema, casi penumbra. Por otro lado, debido a sus hojas gruesas y carnosas donde almacena fluidos, resulta una planta muy resistente a prolongados períodos de sequía. Por tanto, te recomendamos regarla solo cada 15 días.  

 

considerar el color del follaje

 

Una recomendación final. Cuando selecciones tus plantas para la casa, es esencial considerar el color del follaje. Como regla general, aunque existen excepciones, aquellas plantas con hojas oscuras necesitan mayor cantidad de luz solar directa para desarrollarse. Por lo tanto, en habitaciones o rincones oscuros es aconsejable elegir variedades con hojas más claras.

 

plantas de sombra

 

Esperamos que estas 4 plantas de sombra ideales para la decoración te hayan gustado, y que ofrezcan nuevas alternativas para embellecer y transformar tu hogar.

Decoración: 4 Tips para saber elegir la ropa de cama ideal.

Uno de los complementos esenciales de un dormitorio es su ropa de cama. Ella no solo eleva el nivel decorativo del ambiente, añadiendo colores y texturas, sino que hace que el lecho para dormir sea suave y cómodo para un mejor descanso. De allí la importancia de aprender a seleccionar las sábanas que más se ajustan a tus necesidades y ritmo de vida.

 

dormir

 

Dormir es quizá el acto más necesario de nuestro día a día, así que antes de adquirir nuevas sábanas resulta conveniente tener en cuenta varios factores para asegurar una compra acertada, que no solo vista tu cuarto, sino que además te proporcione el máximo confort. Si deseas profundizar en este tema, prosigue esta lectura en la que compartiremos 4 tips para saber elegir la ropa de cama.

 

presta atencion a los materiales

 

Presta atención a los materiales.

Más allá del look, la composición de la sábana es el primer aspecto a considerar. De nada nos sirve un bello estampado en una tela calurosa. Los juegos que te recomendamos son los confeccionados en fibras naturales, tales como algodón, lino y seda, esta última siendo muy costosa. Estas telas aportan la mayor frescura.

 

en algodon

 

En algodón encontrarás sábanas con un 100% de fibra natural, que proporcionan gran suavidad y máxima durabilidad. Las elaboradas en material proveniente de Egipto son ampliamente solicitadas. Sin embargo, este tipo de tejido se arruga fácilmente, por lo que si no eres muy amiga de la plancha puedes escoger aquellas “inarrugables”, combinadas con poliéster a partir de una mezcla de 50-50. Asimismo, esta composición las hace aún más resistentes, permitiendo que la tela soporte altas temperaturas de lavado y secado.

 

sabanas

 

El lino, por otra parte, no posee tanta tersura, pero eventualmente se suaviza a medida que lo lavas. Es una opción ecológica, agradable y duradera, que se siente aún más liviana que el mismo algodón. No por ello pasarás frío, ya que esta fibra es naturalmente termorreguladora, por lo que ayuda a equilibrar la temperatura corporal. Así que te las recomendamos, especialmente si sudas de noche.

 

elige la cantidad de hilos adecuada

 

Elige la cantidad de hilos adecuada

El conteo de hilos es la segunda referencia a considerar, y te indicará aproximadamente qué tan suave es la tela. Puedes conseguirlas hasta en 7000 hilos por pulgada cuadrada, pero ello no necesariamente equivale a que sean las más suaves. Con frecuencia una mayor cantidad puede significar un tejido duradero, que sin embargo sea pesado y rígido. Así que no te dejes deslumbrar por los números.

 

nuestra recomendacion

 

Nuestra recomendación es adquirir una marca reconocida, y mantener un rango entre 200 y 800 hilos, prestando mucha atención al tipo de material usado. Al fin de cuentas, la calidad de la fibra tiene mayor peso en tu decisión que el número de hilos.

 

Escógelas de acuerdo a tu estilo de vida

 

Escógelas de acuerdo a tu estilo de vida.

Para aprovechar al máximo la belleza de las sábanas que te enamoran y has decidido comprar, recuerda leer cuidadosamente las instrucciones de lavado en el envoltorio. Si es posible, recaba información previamente sobre el cuidado que requiere cada material de fabricación. Hacer esto te permitirá determinar si tu ritmo de vida te permite darle la atención que precisan para que duren.

 

sabanas confeccionadas en materiales de lujo

 

Por ejemplo, las sábanas confeccionadas en materiales de lujo como el lino o el algodón egipcio demandan una limpieza especial. Aquellas en seda deben limpiarse solamente en tintorerías. Así que si llevas una vida muy ocupada lo mejor será decantarse por una mezcla de algodón, o por micro fibra que puedes mantener fácilmente con la lavadora y secadora en casa.

 

Combinalas con tu dormitorio

 

Combínalas con tu dormitorio

Para lograr que tu habitación se vea atractiva, es fundamental que la ropa de cama que escojas combine en color y estilo con el resto de la decoración. Los tonos o estampados que elijas deben coordinar perfectamente con la cabecera y las telas de los accesorios. Así que antes de salir de compras, observa detalladamente el carácter general de tu dormitorio y arma un abanico de opciones que guíe tu búsqueda.

 

el blanco es un color perfecto

 

En cuanto a los colores, recuerda que el blanco es un color perfecto que puedes mezclar en varias texturas para lograr un efecto interesante y relajado. Por otro lado, los tonos tostados, tanto en claros como en oscuros, crean atmósferas de paz. Si deseas añadir elegancia, combina el gris en diferentes matices con el blanco.

 

saber elegir ropa de cama

 

 Esperamos que estos 4 tips para saber elegir ropa de cama te hayan gustado, y que te sirvan de pauta en tu próxima compra de sábanas.

Decoración: 5 trucos para decorar tu hogar.

El hogar es un sitio que transmite paz, seguridad y tranquilidad. En suma, es un remanso de armonía y encanto que refleja lo que somos, nuestros gustos y deseos. Para lograr que la decoración que escojas refleje esa belleza, es imprescindible derramar tu personalidad en cada habitación, y así forjar un estilo decorativo propio. Esto, por supuesto, no exige convertirnos en diseñadores de interiores, sino más bien tomar pautas prestadas de los profesionales, adaptándolas a las características del espacio que disponemos.

 

redecorando un espacio del hogar

 

Bien sea que te encuentres redecorando un espacio de tu casa, o estés estrenando una nueva vivienda, te invitamos a seguir la lectura de este post en el que compartiremos 5 trucos para decorar tu hogar, confiamos te ayudarán a mejorar la imagen de cualquier ambiente reflejando tu estilo de vida.

 

adopta un estilo eclectico

 

Adopta un estilo ecléctico

Tomando elementos contrastantes de varios estilos podemos crear un ambiente singular, único y sofisticado, con un sello personal e irrepetible.  Por ejemplo, combina el estilo casa de campo con toques de industrial, o este último con pinceladas de escandinavo. Así mismo, puedes añadir detalles de corte clásico a un espacio moderno. Si prefieres, prueba piezas rústicas en una atmósfera minimalista. Las combinaciones son infinitas.

 

mezcla de estilos

 

La regla de 80/20 puede ser un punto de partida para iniciarse en la mezcla de estilos. Esto significa destinar un ochenta por ciento de la decoración al estilo que amas, y el restante veinte a uno diferente, interesante y contrastante. Con la práctica esa proporción cambiará, permitiéndote incorporar aún mayor variedad de ideas.

 

pequenos cambios en la decoracion

 

Un plus acerca del estilo ecléctico es que te permite refrescar periódicamente el ambiente a través de pequeños cambios en la decoración, sin alterar la imagen general. Al mismo tiempo ofrece mayor libertad para adquirir e incorporar todo aquello que te ilusione y te haga feliz.

 

identifica los puntos focales

 

Identifica los puntos focales

Para lograr una sensación de consistencia en la decoración, cada habitación necesita un punto focal que atraiga la mirada, y que al mismo tiempo nos permita organizar los elementos escogidos a su alrededor.  Con frecuencia ese foco de atención suele ser algún detalle de arquitectura como una esquina, un ventanal, un saliente o un techo con caída interesante. Pero cuando no existe de manera natural, podemos crearlo con una pieza vistosa de mobiliario, una obra de arte de gran formato, una pared en un color especial o con ladrillos a la vista, una gran TV, entre otras opciones.

 

apuesta por colores neutros

 

Apuesta por colores neutros.

En áreas del hogar con alta circulación, las paredes y sofás en tonos claros como el blanco, beige y gris, son el fondo perfecto para complementos que agreguen acentos de color y carácter, tales como lámparas, cuadros, cojines y alfombras. Al mismo tiempo, una base neutra te ofrece mayor flexibilidad en la decoración, ya que permite dar un refresh a tus espacios con tan solo renovar los accesorios de acuerdo con las tendencias.

 

aprovech el wallpaper

 

Aprovecha el Wallpaper

Una de las opciones más efectivas para crear una atmósfera elegante y atemporal es a través del uso de papel tapiz o wallpaper. Este es un maravilloso recurso, duradero y disponible en una amplia variedad de motivos. Utilízalo parcialmente o en toda una pared para generar interés e incorporar acentos de color en cualquier estancia. Si deseas lograr un impacto en tus visitantes, coloca un diseño atrevido en el recibidor, el tocador o inclusive en el techo. Para agregar mayor textura y calidez, escoge aquellos con efecto textil.

 

presta atencion la luminacion

 

Presta atención a la iluminación

Aun con excelente luz natural en el hogar, es fundamental explotar al máximo la iluminación que escojamos para la noche. Después de todo, a esas horas realizamos nuestras actividades recreativas y familiares, y, por otro lado, recibimos a nuestros invitados.

 

tres tipos de iluminacion

 

En este sentido, se recomienda que cada estancia disponga de al menos tres tipos de iluminación: una de efecto general que ilumine todo el ambiente, es decir aquella que proviene de la lámpara de techo, situada en el centro de la habitación; otra para tareas específicas, destinada a una sola área, tal es el caso de un home office, un rincón de lectura o una isla de cocina; un tercer tipo de acento cuya función es más bien decorativa, ya que sirve para destacar cuadros y esculturas, objetos de interés o estantería exclusiva.

 

iluminacion puntual

 

A estas 3 clases podemos agregar una cuarta variante a través de la iluminación puntual, que sirve para complementar la general. Ella consiste en complementos como apliques, lámparas de escritorio, de sobremesa o de pie.

 

el look de tu hogar

 

Esperamos que estos 5 trucos para decorar tu hogar te ayuden a enriquecer el look de tu casa, y al mismo tiempo te inspiren a seguir desarrollando tu intuición en la decoración.

Hogar: Sansevieria, una planta que te ayudará a reducir el calor en casa.

Un hogar alegre es un sitio limpio, ordenado y divertido donde las formas, el color y las plantas de interior juegan un protagonismo esencial, no solo en la decoración sino en la manera como se siente la casa. Las plantas, en particular, tienen el poder de transformar nuestros espacios aportando belleza y una maravillosa sensación de bienestar.

 

Dracaena trifasciata

 

Además de purificar el aire y ser terapéuticas, las plantas también pueden ayudarnos a controlar la temperatura en casa de una manera ecológica, reduciendo el calor en la temporada calurosa. Una de ellas es la hermosa Dracaena trifasciata o lengua de suegra, una planta vistosa y resistente que amarás pues te ayudará a mantener tu hogar fresco. Te invitamos a continuar esta lectura para descubrir más detalles acerca de esta noble planta.

 

La lengua de suegra

 

La lengua de suegra, también llamada sansevieria, rabo de tigre o lengua de vaca, es una suculenta de interior y exterior con un follaje de intenso verde, de hojas largas, estrechas y puntiagudas en forma de espada. Originaria de climas desérticos de África y del sur de Asia, está hecha para resistir condiciones extremas de luz y riego. Puede vivir tanto a pleno sol como a la sombra, y soporta semanas sin agua.

 

mejorar la calidad del aire que respiras

 

Si bien por su verdor brillante es considerada ideal para decorar las salas de estar, la sansevieria así mismo es catalogada entre el grupo de plantas de dormitorio ya que a diferencia de otras plantas libera oxígeno durante la noche, lo que ayuda a que nuestro descanso sea más reparador.

 

libera energía positiva a su alrededor

 

Según el Feng Shui, la Dracaena trifasciata, además de atraer buena fortuna, libera energía positiva a su alrededor al ser colocada en la esquina sur, este o sureste de la casa u oficina. Así mismo, simboliza la limpieza y la tenacidad.

 

Cómo puede esta planta ayudarnos a reducir el calor en casa

 

¿Cómo puede esta planta ayudarnos a reducir el calor en casa? Tanto la sábila (aloe vera) como la sansevieria poseen hojas grandes y carnosas donde almacenan gran cantidad de agua. Los excesos del líquido son allí transpirados, produciéndose un “sudor” en forma de humedad fría que se evapora y refresca el ambiente.

 

tus sansevierias

 

Para que tus sansevierias sean realmente efectivas para contrarrestar el calor, se recomienda tener no menos de 6 ejemplares de buen tamaño. Colócalas en lugares pequeños como la entrada de la casa, pasillos o rincones con poca ventilación. Esto hará que el aire fresco que producen se acumule y circule por el resto de la vivienda.

 

su verdor brillante

 

 

Además de los beneficios que te hemos referido, la capacidad de absorber calor del ambiente y la humedad que libera la sansevieria son extraordinarios aliados a la hora de paliar las alergias. Adicionalmente, al mejorar la calidad del aire que respiras en casa te sentirás más enérgica, positiva y creativa en tu día a día.

 

sábila

 

Otras plantas que igualmente pueden ayudarte a aliviar el intenso calor son la ya mencionada sábila, el potus, la palma Areca, los helechos y el ficus elástica o planta de caucho.

 

sansevieria

 

Esperamos que este post haya sido de tu agrado, y que te inspire a considerar la sansevieria como una alternativa natural y económica para regular la temperatura del hogar.

Decoración: 5 pasos para decorar desde cero tu nuevo hogar.

Bien sea una vivienda propia o de alquiler, decorar tu nuevo hogar es un momento perfecto para renovarte, experimentando nuevos gustos, formas y estilos. La tarea de organizar una nueva morada y darle un sentir hogareño es un proceso apasionante que te permitirá además desechar todo aquello que ha caducado en tu vida, e incorporar en la decoración lo que realmente te hace feliz. Si estás estrenado casa sigue los siguientes 5 pasos que te compartimos para decorar desde cero tu nuevo hogar como toda una gente Reggia.

 

nueva casa

 

El punto central para iniciar la decoración de tu nueva casa consiste en adoptar una actitud calmada y positiva, evitando el pánico que puede generar el tratar de abordar la decoración simultánea de todos los espacios. Inicialmente es recomendable ser previsiva y planificar cómo quieres vivir, aprovechando al máximo cada lugar disponible, en función de tus necesidades, tipo de vida y ocupaciones diarias. 

 

Paso 1: elige un estilo

 

Paso 1: elige un estilo

Aclarar el estilo de decoración de casa que deseas es fundamental para guiar todo el proceso. Ello te permitirá seleccionar coherentemente el mobiliario, los accesorios, los colores y el resto de elementos necesarios para conseguir el ambiente que anhelas. Como regla general las características del exterior de la vivienda van a determinar la clase de interior a escoger.

 

estilo ecléctico

 

Las opciones incluyen adoptar un estilo ecléctico en el que incorpores elementos que ya posees, o bien decidir por uno de tipo transicional integrando lo moderno con lo tradicional. Además, existe gran cantidad de posibilidades que puedes adaptar a tu nuevo entorno, ya sea de aire Contemporáneo, Rústico o Farmhouse, Nórdico, Japandi o de sabor Industrial.

 

Paso 2: elabora un plan de decoración

 

Paso 2: elabora un plan de decoración

Los ambientes donde pasas la mayoría del tiempo son los prioritarios en tu plan decorativo, así, la cocina y el dormitorio tienen preferencia sobre otros espacios del hogar. Si trabajas desde casa igualmente incluirás tu “homeoffice” en la lista de prioridades.

 

escoger tres estancias

 

Lo ideal es escoger tres estancias como máximo, y empezar a decorarlas una a la vez, manteniendo aquellos elementos o motivos que unifiquen el estilo general de la vivienda. Estos pueden ser: el color, las plantas o ciertos accesorios escogidos.

 

Paso 3: escoge los muebles apropiados

 

Paso 3: escoge los muebles apropiados

Es posible que ya tengas mobiliario adquirido en viviendas anteriores, en cuyo caso puedes conservarlos, potenciarlos o cambiarlos por nuevos.  Recuerda que toda decisión está basada en conservar sólo lo que te haga feliz. Si se trata de nuevas compras conviene tener en cuenta que el foco de cada habitación es el mueble central. 

 

el sofa

 

Por lo general es el más caro y el de mayor uso, por tanto, ha de ser cómodo y de buena calidad. En el dormitorio tenemos la cama, en la sala de estar el sofá y en el comedor la mesa. Así que decídete a invertir en estos centros focales, sin escatimar hasta donde te permita tu presupuesto.

 

Paso 4: sácale provecho al color

 

Paso 4: sácale provecho al color

La pintura para paredes es tu mejor aliado para dar un nuevo look a cualquier estancia de una manera rápida y económica. Dependiendo del color que elijas, puedes aportar un efecto óptico de mayor o menor dimensión al espacio real. En particular, si deseas más amplitud los tonos neutros, como el beige y el gris claro, son sustitutos vistosos del blanco puro.

 

un punto focal

 

Si deseas crear un punto focal en tu nuevo hogar, te recomendamos pintar una pared de un color llamativo o inusual y acompañarla con accesorios pequeños en el mismo tono o un tono opuesto, de manera que unifiques la decoración de la habitación o por el contrario crear un hermoso contraste de color que resalte tu decoración.

 

Paso 5: selecciona cuidadosamente los accesorios

 

Paso 5: selecciona cuidadosamente los accesorios

Al menos que seas una profesional de la decoración, decorar desde cero tu nuevo hogar es una tarea difícil de realizar rápidamente. Conocer y sentir tu casa es un proceso que toma un largo período, por lo tanto, tómate tu tiempo para decidir qué accesorios son los que más convienen para cada espacio. Seguramente en el camino desarrollarás nuevas ideas de cómo quieres que se vea una habitación, y tendrás la oportunidad de incorporarlas paulatinamente.

 

importancia de los detalles

 

 

Por otro lado, recuerda la importancia de los detalles en la decoración, pues ellos definen finalmente cómo se siente tu casa. Por tanto, para arrancar con un look de hogar los accesorios indispensables que debes considerar son: lámparas, cortinas o persianas, algunos cojines, láminas y plantas. El resto puede esperar.

 

decoración de un nuevo hogar

 

Esperamos que estos consejos y puntos claves te ayuden y animen a abordar la gran aventura de la decoración de un nuevo hogar.

Hogar: Plantas comestibles para cultivar en casa.

La manera más rápida de transformar cualquier ambiente consiste en agregarle vida añadiendo plantas a su decoración. El verde eleva el estado de ánimo, haciendo que el espacio se sienta saludable y lleno de vitalidad. Pero, ¿qué tal si, además de sumar belleza y estilo a través de plantas, pudieses tener el beneficio de cultivar hierbas aromáticas y vegetales comestibles para tu cocina?

 

Si dispones de poco espacio

 

Si dispones de poco espacio, y al mismo tiempo deseas iniciar una pequeña huerta en tu hogar, continúa esta lectura en la que te compartiremos información acerca de varias plantas comestibles para cultivar en casa.

 

Las plantas alimenticias

 

Las plantas alimenticias son una maravillosa opción para decorar nuestras ventanas y jardineras ya que muchas de ellas exhiben un verdor llamativo y un aroma delicioso. Al mismo tiempo nos abastecen durante todo el año de hierbas aromáticas y vegetales frescos, libres de productos químicos libres de productos químicos. 

 

se pueden cultivar en casa

 

La mayoría de las hierbas se pueden cultivar en casa siempre que reciban un mínimo de seis horas diarias de sol, y que la tierra mantenga un nivel apropiado de humedad. Así que es conveniente ubicarlas tan cerca como sea posible de una ventana iluminada, evitando la orientación hacia el norte.

 

Cebollino

 

Cebollino

También conocido como cebolleta, cebolla china, cebolla de verdeo o cebollín, el cebollino es una planta muy fácil de cultivar en casa. Solo corta los extremos de los bulbos, dejando las raíces adheridas. Colócalo en un frasco de vidrio con suficiente agua para que cubra las raíces, y sitúalo cerca de la ventana. Espera a que nazca un brote de 10 centímetros, y trasplántalo a una jardinera o maceta con tierra.

 

Tomillo

 

Tomillo

El thymus vulgaris o tomillo, es de origen mediterráneo y suma gran sabor a nuestras comidas. Es ampliamente utilizado en la cocina para sazonar carnes, pescados, guisos y sopas. Pero además posee propiedades curativas en afecciones respiratorias como la tos, el resfriado y la gripe, e igualmente es muy útil como depurativo.

 

cultivarlo en casa

 

Para cultivarlo en casa, planta un esqueje en una maceta, preferiblemente de arcilla, y colócala cerca de una ventana con dirección sur u oeste. Aunque puede subsistir con luz indirecta, se recomienda que reciba al menos las 6 horas reglamentarias de pleno sol diario. Recuerda que por su origen solo debes regarla cuando la tierra esté seca.

 

Jengibre

 

Jengibre

Es una planta que no solo luce bien en interiores, sino que su cultivo es muy sencillo. Todo lo que necesitarás es un pedazo de su raíz, una maceta con tierra rica en nutrientes, humedad y luz solar filtrada. El zingiber officinale, como se le conoce científicamente, es una hierba de sabor penetrante, que posee múltiples usos en la cocina, y constituye un ingrediente esencial en la gastronomía del lejano oriente.  Por otra parte, el jengibre contribuye a aliviar los dolores estomacales, las náuseas, así como los espasmos musculares y problemas circulatorios.

 

Romero

 

Romero

Es ideal para aderezar el pollo, el pescado o las carnes rojas. Para iniciarte en su cultivo en casa, ten en cuenta que es de tipo leñoso, por lo que conviene plantarlo en un recipiente de buen tamaño y profundidad. Solo toma una ramita e introdúcela en una jarra con agua hasta que aparezcan las raíces. Una vez que esto suceda, entonces puedes sembrarla en una maceta, y ubicarla en una ventana preferiblemente con vista hacia el sur, donde recibirá mucha luz solar directa.

 

Un dato adicional

 

Un dato adicional. En caso de que tu romero no disponga de 6 a 8 horas diarias de luz natural, entonces complementa el tiempo que falte utilizando una lámpara fluorescente lo más cerca posible a la planta.

 

Albahaca

 

Albahaca

Es una mata noble, que puede ser usada fresca, seca e inclusive congelada.  Originaria de la India, es usada en todo el mundo, en especial en las cocinas mediterránea, tailandesa y vietnamita.

 

 

puedes-partir-de-semillas-compradas

 

Para sembrarla, puedes partir de semillas compradas, o de una planta ya crecida. En el primer caso, siembralas en una maceta con tierra húmeda, y cúbrela con una bolsa de plástico en un lugar expuesto con buen sol. Al salir los brotes iniciales, retira el plástico. De allí solo necesita los requerimientos de sol ya mencionados, y un suelo algo húmedo. Recuerda podarla para acelerar su crecimiento.

 

Rúcula

 

Rúcula

Las ensaladas verdes se visten de gala con la rúcula, una hoja verde con vetas rojas, de sabor muy agradable y un poco picante. Esta planta forma parte de los sabores típicos del mediterráneo, así que igualmente va muy bien cruda en platos a base de papa, o en pizzas.

 

Si deseas cultivarla

 

Si deseas cultivarla, simplemente sigue los pasos que ya hemos descrito para la albahaca, y los primeros brotes aparecerán de 3 a 7 días. Cuando la planta alcance los 10 centímetros, entre 4 a 6 semanas desde su siembra, podrás comenzar a incorporarla en tus platillos. Recuerda solo cortar las hojas exteriores para dejar que las interiores sigan creciendo.

 

plantas comestibles

 

Hasta aquí este pequeño recorrido por el mundo de las plantas comestibles para cultivar en casa. Esperamos que haya sido instructivo, y que te inspire a disfrutar de los grandes beneficios de tener tu propia huerta urbana.

Decoración: Conoce los 6 pasos del método Konmari.

La alegría es un ingrediente esencial para que tu casa se vea hermosa, y se sienta con vitalidad, sin importar que habites un pequeño espacio o una vivienda de lujo. Además, ella es parte fundamental de esa felicidad rebosante que solo nace en el hogar, y que nos llena de plenitud y grandes satisfacciones.

 

armonía en casa

 

Nada contribuye a la armonía en casa y a la alegría hogareña como disponer de espacios limpios y organizados con estilo, y que reflejen tu mejor estado de ánimo. Esto y mucho más, puedes lograrlo a través del método Konmari, una manera auténtica de ordenar el hogar que, adicionalmente, te permitirá inclusive mejorar tu vida emocional y espiritual.  Acompáñanos en este recorrido por los 6 pasos del método Konmari, que estamos seguros transformará tu día a día.

 

Comprométete con el orden

 

1. Comprométete con el orden

Tanto la determinación como la constancia constituyen los puntos de partida de cualquier esfuerzo, mucho más si estamos en el proceso de crear nuevos y mejores hábitos de vida.  Así que el método Konmari se inicia con ese compromiso de dedicar la energía y el tiempo que sea necesario para ordenar y mantener el hogar, partiendo de una actitud sana, positiva y motivadora.

 

Imagina tu estilo de vida

 

2. Imagina tu estilo de vida

El segundo paso consiste en visualizar el tipo de casa en que quieres vivir, y cómo vivirías en ella. Imagina lo que desearías mejorar en tu vida actual, y describe los detalles que vengan a tu mente tratando de ser lo más específica que puedas. Quizá te ayude plasmar tus ideas en un dibujo, un escrito, o bien puedes activar tu imaginación con fotos de revistas o de la web.

 

Comienza por descartar

 

3. Comienza por descartar

Ahora se inicia el proceso de decidir en absoluta paz qué objetos quieres conservar y cuáles desechar. Para ello, guarda solo aquellos que te hablen al corazón produciéndote alegría. Al mismo tiempo, desecha el resto con gratitud en una mini ceremonia de despedida, agradeciéndoles los beneficios que te han brindado. Recuerda que no se trata simplemente de tirar a la basura lo que no uses, sino de valorar tu pasado, y conectarte con el presente y futuro.

 

Ordena por categoría

 

4. Ordena por categoría

Una vez completado el paso anterior, ya tendrás una idea precisa de cuánto necesitas realmente almacenar en función del espacio que dispones.  Ahora, sigue el proceso de ordenar los artículos por grupo o tipo de objeto, siguiendo categorías específicas, por ejemplo, comida, libros, etc, sin importar dónde los tengas almacenados.

 

evitar esparcir objetos

 

El objetivo consiste en evitar esparcir objetos pertenecientes a una misma categoría por toda la casa, creando conjuntos fáciles de localizar, limpiar y reordenar. De esta manera, igualmente sabrás con certeza cuánto dispones en cada grupo.  Las categorías que el método Konmari propone son: ropa, libros, papeles, misceláneos (artículos varios) y objetos sentimentales.

 

Sigue el orden correcto

 

5. Sigue el orden correcto

El orden de las categorías del método Konmari está diseñado en función de la complejidad de cada tarea, empezando por la más sencilla que es la ropa.  De esta manera nos vamos ejercitando en la toma de decisiones, al mismo tiempo que aumenta nuestra motivación y energía para continuar. En consecuencia, no solo logramos una organización ajustada a nuestras necesidades reales, sino que además profundizamos nuestro autoconocimiento.

 

Pregúntate si esta prenda u objeto despierta tu alegría

 

6. Pregúntate si esta prenda u objeto despierta tu alegría

Lo que decidas conservar debe generarte alegría, así que los sentimientos, y no la mente, te guiarán durante todo el proceso. Sostén cada objeto entre tus manos, siéntelo y descubre cuánta felicidad realmente aporta a tu vida. Poco a poco irás descartando aquello que carece de valor, quedándote con la menor cantidad de artículos.  Después de realizar este ejercicio, tendrás un criterio y una mentalidad diferente al momento de hacer tus compras.

 

Mientras ordenas, trata de estar a solas

 

Ya para concluir te damos una recomendación final. Mientras ordenas, trata de estar a solas, y mantén un diálogo cariñoso con todo lo que te rodea. Esperamos que este post haya sido de tu interés, y que sea provechoso para aumentar la alegría y prosperidad en tu hogar.

Decoración: 5 plantas para decorar tu balcón.

Después de un día de arduo trabajo, nada resulta más relajante que acercarte a tu balcón o terraza para disfrutar de un ambiente apacible, decorado a tu gusto y lleno de atractivas plantas que te ayuden a reponer las energías y a subirte el ánimo.

 

Sin importar las dimensiones de tu balcón

 

Sin importar las dimensiones de tu balcón, siempre puedes llenarlo de vida con tan solo añadir las plantas adecuadas, bien sea en macetas o maceteros de piso, en repisas, o colgadas del techo o paredes. Incorpora algún accesorio, un par de sillas y una mesa con un bello mantel para convertirlo en ese sitio de escape que te mereces.

 

plantas para decorar tu balcón

 

Te invitamos a continuar leyendo esta entrega en la que, además de brindarte algunos consejos, te ofrecemos 5 opciones de plantas para decorar tu balcón, que estamos seguros te encantarán por su colorido.

 

seleccionar las plantas que se ajusten a las dimensiones del espacio

 

Además de seleccionar las plantas que se ajusten a las dimensiones del espacio, para elegir las que más te convengan primeramente considera la cantidad de horas diarias de sol que llegan al balcón. La observación te permitirá escoger entre aquellas que se desarrollan mejor a pleno sol, o las que requieren de luz indirecta o sombra.

 

Calendula

 

Caléndula

También conocida por los nombres margarita, botón de oro o maravilla, la caléndula es una hierba ideal para una maceta de balcón. Sus diferentes variedades producen flores en colores que van desde blanco hasta tonos brillantes como el amarillo, anaranjado y púrpura intenso. Antes de adquirirla, ten en cuenta que es una planta de mucho sol directo y riego frecuente.

 

Caladio o Caladium

 

Caladio o Caladium

Es una planta de semisombra, pero muy alegre y vistosa, perfecta para adornar tu balcón. Sus grandes hojas en forma de corazón, de color verde con vetas blancas, rosadas y rojas, pueden adaptarse perfectamente a variedad de paletas de color, creando además importantes puntos focales en la decoración.

 

Lavanda

 

Lavanda

Un balcón soleado es el lugar perfecto para la lavanda, una especie originaria del radiante mediterráneo. Además de añadir una pincelada delicada de color por su exquisito tono lila, la planta emana una aromática fragancia con un acento dulce que envolverá tu hogar.

 

Petunia

 

Petunia

Si deseas alegrar tu vida, la petunia es la planta que estás buscando. Igualmente debes contar con un balcón que reciba un buen número de horas de sol pleno al día. Sus flores, con hermosas formas y colores, brotan y crecen rápidamente produciendo agradables aromas. Las hay en rojo, rosado, azul, violeta y hasta con franjas en dos tonos.

 

Lobelia

 

Lobelia

Nuestra última opción es la sudafricana Lobelia, una planta encantadora y versátil. Ya que al crecer caen en forma de cascada, sus variedades azul o morada imprimen una vistosa nota de color al situarlas guindadas o en la parte superior de alguna pared del balcón. Además, puedes conseguirlas en blanco o rosado. A esta planta le encanta el sol pleno de la mañana, pero también puede desarrollarse en la sombra.

 

5 opciones para decorar tu balcón

 

Esperamos que estas 5 opciones para decorar tu balcón te sirvan de guía para experimentar con coloridas plantas que añadan nuevos aires a tus espacios. Recuerda que más allá de la variedad cromática y el tamaño, lo fundamental es escoger aquellas que para ti tengan carácter y estilo.

Encuéntranos en