Decoración: ¿Por qué son importantes los detalles en la decoración?

Al igual que los zarcillos y accesorios realzan las características de un vestuario, y las especias resaltan los sabores de una receta, los detalles en decoración transforman el look de una vivienda y crean el diseño final. A pesar de que aislados puedan tener poco impacto por sí mismos, cuando los unimos y combinamos con el mobiliario podemos convertir un domicilio en un hogar, creando atmósferas que expresan lo mejor de nosotros.

 

Los detalles pueden ser de toda índole

 

Los detalles pueden ser de toda índole: los interruptores de luz, la pantalla de una lámpara, las manijas de los armarios, acaso una pieza vintage de la abuela, o tal vez una artesanía especial. Las posibilidades son infinitas cuando se trata de transformar un lugar agradable en uno fantásticoSi sientes que has realizado todos los esfuerzos por decorar tu casa, pero todavía le falta algo, entonces continúa leyendo y comparte con nosotros algunos tips para lograr que tus detalles hagan cobrar nueva vida y energía a tu hogar.

 

inspirate

 

Inspírate

Es posible que necesites algo de inspiración para elegir lo que más te convenga. Puedes consultar revistas, libros, tus series favoritas, las redes sociales o tiendas de antigüedades, siempre buscando unidad y armonía en tu ambiente. Con unidad nos referimos a aquellos elementos que se repiten en tu diseño, tales como materiales, formas, colores o motivos temáticos, para conseguir una decoración coherente. Mientras que la armonía apunta a la sensación de satisfacción personal al verificar que la totalidad de lo escogido encaja a la perfección. 

 

Elige tus accesorios

 

Elige tus accesorios

Bien sea un jarrón, aquella alfombra que siempre has deseado adquirir, una antigüedad o una lámpara especial, es conveniente evitar emocionarte rápidamente a la hora de elegir los accesorios que necesitas. Recuerda que nuestros ojos pesan lo que ven, así que cada elección que hagas representa un peso visual que debes considerar. Los elementos oscuros tienen mayor densidad, y los de colores más claros aportan menos peso.

 

transforma

 

Transforma 

Activando nuestra creatividad inspirada podemos transformar, por ejemplo, el viejo mobiliario agregando novedad a través de textiles. Un sofá desgastado puede revitalizarse decorándolo con algunas mantas de lana, algodón o lino, y unos cuantos cojines nuevos. Además, realzaríamos la escena añadiendo un buen coffee table, acompañado de otros accesorios como libros, alguna pequeña escultura o plantas, que completen la viñeta.

 

menos es mas

 

Menos es más

Así como las alhajas y los condimentos deben ser usados con precaución y en pocas cantidades, es conveniente escoger solamente los accesorios indispensables para lograr el efecto deseado. Cuando sobrecargamos una habitación con excesivos detalles, es muy difícil para la vista apreciar la decoración en un mar de estímulos visuales. En realidad, no es necesario decorar cada centímetro de la superficie disponible.

 

Usa tu ojo critico

 

Usa tu ojo crítico

Una vez concluido el proceso de agregar accesorios, es primordial asegurarse que todo se encuentre equilibrado, decidiendo si es necesaria mayor o menor cantidad de detalles. Abandonar la habitación y regresar más tarde contribuirá a tener una visión objetiva de lo que necesita reajuste. El uso de la cámara fotográfica del teléfono móvil será el mejor aliado para descubrir lo que el ojo quizá no pueda captar. A este punto resulta imprescindible ajustar los niveles de luz y definir sobre la necesidad de dirigir la atención hacia determinados lugares.

 

Recuerda siempre

 

Recuerda siempre que, en decoración, los pequeños detalles pueden generar grandes transformaciones en la apariencia de tu hogar. Ellos dan el acabado final, marcando la diferencia y cuentan mucho de tu personalidad y gustos.

Plantas: Beneficios de las plantas en la decoración.

Al momento de decorar tu hogar puedes prestar gran atención al diseño, e invertir generosas sumas de dinero en costosas piezas y accesorios, y, sin embargo, todo ello no te garantiza que lograrás un espacio cálido y agradable. La clave para alcanzar una decoración acogedora entonces se encuentra en la incorporación de una buena dosis de verde vegetal en cada rincón de tu casa.

 

Las plantas

 

Las plantas son aliadas indispensables en la decoración, ya que agregan belleza y frescura a los espacios. Además, proporcionan un ambiente grato y atractivo donde trabajar y vivir a plenitud. Pero adicionalmente ofrecen grandes beneficios para la salud física, mental y emocional, ayudándonos a que tengamos una mejor calidad de vida.  Acompáñanos a descubrir los beneficios de decorar con plantas más allá de su intrínseco valor estético.

 

Mejoran la calidad del aire

 

Mejoran la calidad del aire

Desde el punto de vista ambiental, oxigenar nuestro entorno no es la única virtud que nos ofrecen las plantas, sino que también son capaces de absorber gases perjudiciales y partículas químicas, transformándolos en su propio alimento. Así mismo, absorben el polvo del ambiente y liberan humedad, ayudando a mantener el frescor y la calidad del aire que respiramos dentro del hogar.

 

Contribuyen a atenuar el ruido de fondo

 

Contribuyen a atenuar el ruido de fondo

Las plantas y su follaje tienen la capacidad de absorber y reflejar el sonido. En lugares cerrados y con suelos duros, las plantas ayudan a aplacar las sonoridades de alta frecuencia, contribuyendo a controlar el ruido de fondo interno. Por otra parte, colocadas en una ventana actúan como cortina sonora, filtrando los sonidos provenientes del exterior.

 

Por su naturaleza

 

Ayudan a reducir el estrés y la ansiedad

Por su naturaleza, el color verde relaja el sistema nervioso y ayuda a liberar la mente, por lo que no resulta sorprendente que estudios científicos confirmen la capacidad de las plantas para reducir tanto el estrés psicológico como fisiológico, así como la ansiedad. A través de su campo energético, usado para comunicarse, estos seres absorben y emiten energía capaz de generar tranquilidad, serenidad y alegría en el entorno.

 

Ayudan a reducir el estrés y la ansiedad

 

Mejora la autoestima

Cuidar plantas de interior y exterior constituye una actividad física lenta, meditativa y terapéutica que nos hace sentir bien y necesitados. Atender un ser vivo, verlo florecer y ayudarlo a satisfacer sus necesidades, es algo que nos proporciona una extraordinaria sensación de realización y propósito. Esto indiscutiblemente nos fortalece emocionalmente y contribuye a mejorar nuestra autoestima.

 

Esperamos que este post

 

Esperamos que este post haya contribuido a entender la fuerte conexión emocional que tenemos con las plantas, y los beneficios que ellas nos proporcionan más allá de las posibilidades decorativas.

 

Hogar: Consejos ecológicos para limpiar los vidrios de tus ventanas.

Con el paso del tiempo los vidrios de nuestras ventanas no solo acumulan polvo y suciedad, sino también residuos de productos de limpieza, que a la larga crean una capa opaca sobre él. Inclusive, aplicando un mantenimiento frecuente, pero bajo condiciones inapropiadas, este manto indeseado puede acumularse.

Para ayudarte

 

Para ayudarte a mantener los cristales de tus ventanas relucientes e impecablemente limpios, a continuación te compartimos una serie de consejos ecológicos para limpiar tus ventanas que te aportarán nuevas opciones y facilitarán tu vida al momento de hacer frente a esta tarea de limpieza.

 

Limpiadores naturales

 

Limpiadores naturales

Para una limpieza ecológica necesitamos un limpiador de la misma naturaleza. Así que, si de limpiavidrios naturales se trata, existen diferentes opciones tradicionales que constituyen alternativas tan eficaces como los productos comerciales, y todas dependen de un componente principal: el vinagre, un ingrediente de muy bajo costo y que no resulta dañino si se ingiere o se inhala.

 

Además de este componente

 

Además de este componente, la mayoría de limpiadores ecológicos incorporan agua y un tercer ingrediente adicional, combinados en un atomizador. Recuerda que siempre debes usar agua destilada para la mezcla, ya que a esta se le han eliminado todos los minerales, y así aseguras un acabado libre de manchas.

 

Como opciones

 

Como opciones del tercer componente destaca el bicarbonato de sodio, unas gotas de lavaplatos ecológico o cáscaras de limón maceradas en vinagre. La concentración de los preparados va a depender del grado de suciedad de los vidrios a limpiar. Por ejemplo, en los casos en que se sospecha de manchas permanentes, podemos dispensar el uso de agua y combinar los otros ingredientes directamente.

 

Limpieza de ventanas

 

Limpieza de ventanas

Ya con nuestro limpiador preparado, podemos abordar esta labor indispensable para mantener el flujo de iluminación natural y energía que entra en el hogar a través de tus ventanas o ventanales. Sin embargo, con frecuencia la realizamos de manera intuitiva logrando resultados poco alentadores. Para asistirte en tu actividad, seguidamente te ofrecemos más consejos que harán una gran diferencia en esta faena de limpieza.

 

Escoge el mejor momento

 

Escoge el mejor momento

La luz solar directa y las altas temperaturas hacen que los limpiadores, sobre el vidrio caliente, se evaporen con más rapidez antes que pueda limpiarlos, dejando rayas difíciles de eliminar. Para evitar este común error, elige un día seco y preferiblemente nublado para esta actividad. De no ser posible, comienza por la parte con más sombra en tu hogar.

 

Haz una limpieza previa

 

Haz una limpieza previa

Tanto el marco de la ventana como los rieles de los vidrios acumulan gran cantidad de polvo que al mezclarse con los limpiadores crea un lodo indeseable. Por ello, te recomendamos limpiar previamente todas las adyacencias con un cepillo untado en una mezcla de bicarbonato y vinagre, seguido de un trapo húmedo.

 

Elige un buen paño

 

Elige un buen paño

Un trapo suave y que no suelte pelusa, preferiblemente de algodón, es el indicado para lograr los mejores resultados. Pero si no cuentas con uno, el papel periódico es un material reciclable y excelente sustituto, con el que podrás frotar los vidrios sin riesgo a rayarlos. 

 

El proceso

 

El proceso

Una vez eliminado el polvo de la superficie con un trapo seco, aplica una generosa porción de limpiavidrios, y comienza la limpieza desde arriba hacia abajo para que el exceso de líquido se escurra por la fuerza de gravedad. Limpia la cara interior con movimientos horizontales, y la exterior en dirección vertical. De esta manera podrás identificar fácilmente el origen de cualquier raya o marca que pueda haber quedado, y corregirla.

 

Aunque parezca tarea fácil

 

Aunque parezca tarea fácil, mantener tu casa de una manera ecológica es una labor que requiere información y dedicación, y la limpieza de cristales no escapa de esta relevante consideración. Esperamos que nuestros consejos  te ayuden a conservar tus ventanas lo más limpias posible, y sigan embelleciendo tu hogar a través de alternativas que preserven nuestro ambiente.

Decoración Millennial: la pasión por la naturaleza de la generación verde.

El verde es un tono versátil que, en términos decorativos, va muy bien prácticamente con todo. Además, simboliza frescura, naturaleza, salud y juventud. En suma, representa vida y renovación, y es por ello que la “Generación Millennial” ha adoptado las plantas como elemento fundamental en la decoración de sus ambientes.

 

La pasión por la naturaleza

 

La pasión por la naturaleza es un elemento común a todos los miembros de esta generación urbana que busca los espacios verdes para reconectarse con la madre tierra y alimentar su deseo de salud. No en balde, es también apodada la “Generación del bienestar”. La fascinación por lo verde se ha traducido en una abundancia de plantas de interior para embellecer hogares, tiendas y oficinas, así como la proliferación de motivos vegetales en accesorios de gran visibilidad, entre ellos el wallpaper, el arte de pared y la ropa de cama.

 

La decoración millennial

 

La decoración millennial se caracteriza por la elegancia, la austeridad y el eclecticismo, tanto de estilos como de materiales, manteniendo a toda costa un diseño minimalista del espacio. La simplicidad y la practicidad son valores fundamentales que definen la elección de cada elemento. Es precisamente allí donde las plantas cumplen un papel primordial al aportar un acento de color y frescura. Así, la típica “home office” de un joven emprendedor estará equipada con tecnología de punta, un elegante escritorio de madera, una silla cómoda, cuadros y plantas colgantes para decorar.

 

La vida en la ciudad

 

La vida en la ciudad, viviendas de escasos metros, y un exigente mundo laboral, han motivado a que la generación del bienestar prefiera la decoración con plantas generalmente pequeñas, en macetas, y que requieran pocos cuidados. Las suculentas y los cactus son las opciones más recomendables, pues su consumo de agua es muy bajo, y los riegos son espaciados. Además, pueden ubicarse, dependiendo de la variedad, al sol directo, a la semisombra o en rincones interiores.

 

Pero, si el espacio lo permite

 

Pero, si el espacio lo permite, habrá la opción de incluir plantas de mayor porte y tamaño, reforzando así el vínculo con lo natural. En este sentido, las preferencias millennial incorporan diversas plantas como la hermosa palmera Kentia, la Monstera deliciosa, o hasta una prominente Ficus Lyrata.

 

En un mundo hiperconectado

 

En un mundo hiperconectado, además de la conciencia ecológica que practica el estilo de vida millennial, el interés por lo vegetal va más allá de la salud física, mental y el autocuidado. La atracción por lo verde ha generado una vibrante comunidad virtual de millones de miembros, que día tras día comparte sus afectos, cuidados e ideas decorativas que refuerzan el amor intrínseco que sentimos por las plantas.

Plantas y decoración: 4 pasos para disfrutar de tus plantas colgantes.

Decorar espacios pequeños requiere una buena dosis de amor, ingenio y creatividad, por lo que las plantas colgantes representan una maravillosa alternativa cuando se trata de dar vida a un lugar reducido, bien sea un piso de soltero, un rincón de lectura, una terraza o un viejo closet transformado en home office. 

 

Las plantas que caen con gracia

 

Las plantas que caen con gracia y elegancia desde lo alto son de gran visibilidad, por lo que aportan un inmediato bienestar emocional al reconectarnos con la naturaleza y ayudarnos, entre otras cosas, a calmar el estrés de la ciudad.  Te invitamos a seguir leyendo este post para que descubras los 4 pasos esenciales para empezar a disfrutar de tus plantas colgantes.

 

Antes de colgar tus plantas

 

Antes de colgar tus plantas es conveniente que consideres la ubicación que les darás. Como regla general, ha de ser en áreas de bajo tránsito, a objeto de minimizar cualquier tipo de accidentes. Además de estar bien sujetas, debes asegurarte un fácil acceso a ellas, con lo cual no sólo facilitarás las labores de riego y mantenimiento, sino que podrás escoger variedades que requieran irrigación más frecuente. 

 

Ya atendidas las consideraciones iniciales

 

Ya atendidas las consideraciones iniciales, podemos proceder a escoger las plantas que se ajusten a nuestro gusto, espacio y necesidades. Entre las más vistosas y populares se encuentran: la cinta o malamadre (Chlorophytum comosum), el potos (Epipremnum aureum), la planta rosario (Senecio rowleyanus) y la amplia gama de helechos, entre otras.

 

Los próximos pasos a seguir

 

Los próximos pasos a seguir son aún más gratificantes, pues integran las observaciones y decisiones previas en nuevos matices de color y texturas que crearán puntos focales para transformar tu espacio sin restarle metros. Aquí escogeremos entre la amplia variedad de macetas y maceteros la que se ajuste a nuestros deseos, y elegiremos el método para colgarlas que mejor contribuya a lucir y engalanar a nuestras plantas colgantes.

 

Una buena elección de la maceta

 

Una buena elección de la maceta hará que la planta en alto luzca aún más sus atributos naturales. Dependiendo de la decoración, además de las elaboradas en barro o plástico, podremos elegir entre macetas de fibra natural para un estilo boho chic, en formas geométricas y elementos metálicos para estilos minimalistas o industriales, o simplemente blanca para cualquier carácter. 

 

El cuarto paso consiste en colgar tu planta

 

El cuarto paso consiste en colgar tu planta, y para ello te recomendamos el macramé, un tipo de tejido manual que aporta un maravilloso efecto decorativo. Las piezas de soporte para las macetas pueden ser compradas o elaboradas en hilo de cáñamo, de algodón, de lana, nylon o simplemente usando tiras de un material flexible y resistente. Un plus al uso de esta técnica es que si la aplicas tú mismo, te servirá como manualidad relajante.

 

También puedes colgar tus plantas

 

También puedes colgar tus plantas en cestas de mimbre, en materos aéreos, o, si prefieres un toque más moderno, ubícalas en estantes flotantes.

 

Esperamos que esta guía

 

Esperamos que esta guía haya sido de tu agrado. Recuerda que un jardín colgante siempre será una opción decorativa de mucho color que te vendrá muy útil a la hora de darle vida y color a tus espacios.

Decoración: 5 ideas para renovar tu dormitorio.

Si bien el resto de la casa ha sido diseñada en términos de multitudes; es decir, familia, reuniones y visitantes, el dormitorio obedece a una concepción individual e íntima, pues es allí donde nos desconectamos de la cotidianidad para descansar y renovarnos.

 

El dormitorio

 

El dormitorio es el sitio para cultivar nuestras aficiones como la música, la costura o la lectura. Por tanto, este oasis requiere esmero, y si ha llegado el momento para darle un vuelco y transformarlo, aquí te ofrecemos 5 ideas para renovar tu dormitorio que te ayudarán a iniciar tu proyecto.

 

Transforma la cabecera

 

Transforma la cabecera 

Por su naturaleza, la cama es el centro de atención del dormitorio, y una transformación de su cabecera la convertirá en punto focal de la decoración. Para lograr un gran impacto, es recomendable que sea del mayor tamaño posible y que en su tratamiento se incluyan materiales ricos en textura, colores atrevidos o telas estampadas. Recuerda que los tonos audaces también pueden ser tan relajantes como los tenues.

 

Mejora la ropa de cama

 

Mejora la ropa de cama

La realidad es que pasamos más de un tercio de la vida en el dormitorio, así que necesitamos invertir en ropa de cama de calidad. Juegos de sábanas, colchas, edredones, cojines y almohadas decorativas son el arsenal de lujo necesario para darle un nuevo giro a la habitación. Actualmente, estos se presentan en colores llamativos como una verdadera opción a los tradicionales tonos neutros, ofreciendo un sin fin de nuevas posibilidades. 

 

Incluye wallpaper

 

Incluye wallpaper

La pared inmediatamente detrás de la cabecera resulta un lugar ideal para lucir wallpaper y enfatizar la cama como elemento central de la habitación. La clave consiste en escoger el patrón y textura que más se ajuste a la decoración. Entre la amplia gama encontramos dibujos relajantes, florales, geométricos y artísticos, además de motivos vegetales que se adaptan perfectamente a estilos modernos o clásicos.

 

Agrega un alfombra

 

Agrega un alfombra

De manera económica se puede aprovechar el piso para aportar suavidad, color y calidez a nuestro dormitorio a través de una alfombra de área. Estas, a diferencia de las de pared a pared, ofrecen movilidad de acuerdo con los requerimientos del momento: debajo, a un lado o a los pies de la cama. Un plus adicional es que, una vez que estemos cansados de ellas, podemos reemplazarlas por nuevos modelos y materiales.

 

Mejora la iluminación

 

Mejora la iluminación

Los apliques metálicos de pared constituyen un sustituto moderno para la antigua lámpara de mesa de noche, proporcionando una alternativa elegante y sofisticada para transformar la iluminación del dormitorio. Además, aportan la sensación de mayor espacio, lo cual resulta beneficioso para las habitaciones de pequeñas dimensiones. Como complemento, instala un regulador de intensidad para ajustar la calidez de la luz de acuerdo con las necesidades.

 

Renovar tu dormitorio

 

Renovar tu dormitorio es una actividad placentera que te sacará de la rutina, y al mismo tiempo te proporcionará inmensas satisfacciones. Además, para realizarla no requerirás grandes inversiones pues solo bastará el deseo y la imaginación.

Decoración hogar: 5 ideas para una decoración low cost.

Una canción muy de moda hoy en día nos dice que “El dinero no lo es todo”, y es precisamente en esa vieja máxima que se fundamenta la decoración low cost. La idea central consiste en lograr el mayor impacto en tu ambiente a través de pequeños cambios, dentro de un presupuesto limitado. Para lograrlo, el reciclaje, la reorganización, las manualidades y el bricolaje son herramientas que ayudarán a dar rienda suelta a la imaginación y convertir el proceso en una actividad amena.

 

Hoy te comartimos

 

Hoy te compartimos 5 ideas de cómo transformar algunos elementos esenciales en la decoración del hogar con poco dinero, creatividad y mucho corazón.

 

 

Paredes

 

Paredes

Agotado el primer paso de reorganizar tus muebles, el próximo factor a considerar es el color de las paredes, ya que un cambio en este renglón puede alterar radicalmente el efecto visual de la habitación. En particular, el uso de colores oscuros con acabados brillantes, como el navy blue, añaden glamour, elevando la categoría del ambiente. Usados en su justa medida, resultan ideales para crear focos de atención o contraste. 

 

Cojines

 

Cojines

Una de las ideas más asequibles para transformar con calidez una sala de estar o un dormitorio consiste en agregar cojines mullidos. Con ello añadimos vida, variedad y comodidad al ambiente. Estos pueden ser comprados o hechos en casa, y aquellos de vieja data puedes renovarlos con nuevas telas o forros. Combina diferentes colores, tamaños y texturas que complementen el resto de la decoración.  

 

Molduras

 

Molduras

Constituyen un recurso perfecto para añadir un toque de elegancia a espacios desnudos tales como paredes, techos, mobiliario y gabinetes de cocina. Son tiras muy económicas, en madera o polietileno, que se pueden encolar, y algunas traen su propio adhesivo. Su gran variedad va desde las sencillas de una sola forma y profundidad, hasta las muy elaboradas en estilo victoriano. Una vez instaladas, las puedes pintar del color que llene tus requerimientos.

 

Estanterias

 

Estanterías

Transforma su función de almacenamiento a la de lugar de exhibición permanente donde mostrar la vida familiar. Es muy probable que lo necesario para realizar esa conversión se encuentre en el baúl de los recuerdos, por lo que solo tomará desempolvarlos, y un poco de imaginación para incorporarlos de manera creativa a tu estante. Además de libros, se puede intercalar fotos, jarrones, plantas, así como esculturas, pequeñas pinturas y todo aquello interesante que aporte textura y color.

 

Accesorios

 

Accesorios

A través de cuidar los pequeños detalles podemos dar la impresión de que hemos invertido más tiempo y dinero en re decorar nuestro hogar. La renovación de accesorios proporcionará vida inesperada a lo anticuado, especialmente en puertas, cocinas y mobiliario. Manijas, perillas, tiradores de cajones, picaportes, hasta las placas de los interruptores de luz y tomacorrientes pueden ser reemplazados por versiones modernas para dar un nuevo brillo de distinción.

 

Para concluir

 

Para concluir, recuerda que el dinero no siempre garantiza una mejor decoración. Renovar el hogar con un presupuesto reducido es una gran oportunidad para valorarte, y mostrar tu verdadero yo, haciendo mucho con muy poco.

Hogar: Consejos para proteger tus muebles del sol.

Uno de los elementos fundamentales en la decoración es la luz natural. Ella no solo mejora nuestro ánimo diario, sino que al mismo tiempo resalta la paleta de colores de cada habitación, acentuando los detalles y particularidades de cualquier rincón. Sin embargo, la potente carga de rayos ultravioleta (UV) del sol eventualmente ocasiona fuertes, y a veces irreparables daños al mobiliario.

 

La decoloración

 

La decoloración y los daños a los materiales son los efectos previsibles de una larga exposición a la luz solar, y esto ocurre con la misma intensidad tanto en días soleados como en aquellos nublados y lluviosos. Así que resulta imprescindible atenuar los estragos del sol para prolongar la vida de tus muebles.

 

Si bien existen recomendaciones

 

Si bien existen recomendaciones particulares dependiendo del material de fabricación, hay una serie de medidas que podemos implementar a objeto de aminorar el efecto dañino de los rayos solares. Entre ellas, y libre de costos, reorganizar la habitación y rotar el mobiliario de acuerdo con la época del año. Ya con un presupuesto, valdría considerar montar toldos y/o colocar película protectora en los vidrios de las ventanas.

 

Uno de los recursos

 

Uno de los recursos más valiosos para combatir los efectos del sol son las persianas y cortinas. Además de su precio accesible y fácil instalación, permiten regular la entrada de luz logrando bloquear hasta el 95% de los nocivos rayos UV. Por otro lado constituyen un accesorio indispensable en la decoración.

 

De acuerdo al tipo de material

 

De acuerdo al tipo de material de construcción de cada mueble, sea madera, cuero o tela, podemos igualmente aplicar medidas preventivas y de mantenimiento para alargar su vida útil.

 

Muebles de cuero

 

Muebles de cuero

En el caso de muebles confeccionados en cuero, lo fundamental consiste en impedir que sus aceites naturales se evaporen para evitar que el material se seque y agriete. Es por ello que se recomienda, además de mantenerlos fuera del alcance de la luz solar directa, hidratar con un buen acondicionador, de manera profunda al menos 3 o 4 veces al año.

 

Muebles de madera

 

Muebles de madera

La medida más efectiva que podemos tomar para proteger este tipo de mueble consiste en aplicar una capa protectora que reduzca la cantidad de rayos UV que penetra. La gama de opciones disponible incluye el uso de laca, sellador, barniz o, dependiendo del caso, pintura. Recuerde que una vez agrietada, la madera puede partirse fácilmente, por lo que resulta imposible reparar, así que preste mucha atención a cuanto sol recibe su mobiliario.

 

Muebles de tela

 

Muebles de tela

Un aspecto a tener en cuenta es que las telas oscuras tienden a absorber mayor cantidad de luz y calor que las de tonos claros, por lo que se deterioran más rápidamente. Incluso la luz solar indirecta puede producir decoloración de los tejidos. Así que es recomendable cubrir los muebles de tela con fundas o forros protectores mientras no estén en uso. En la actualidad estas cubiertas pueden ser muy elegantes y vistosas, añadiendo realce al decorado.

 

Esperamos que estos consejos

 

Esperamos que estos consejos te hayan gustado, y que sean de utilidad. Recuerda que ningún esfuerzo cae en saco roto a la hora de prolongar la vida de tus muebles.  

Plantas y decoración: Ficus lyrata, una planta para amar.

Una de las principales tendencias en la decoración actual es el uso de plantas de grandes dimensiones y de verde exuberante. El ficus es una de ellas, y ofrece esas posibilidades y mucho más. Estimado por su belleza, el ficus es un género de plantas ornamentales que contiene más de 750 variedades, entre ellas podemos encontrar de pequeño tamaño, arbustos, árboles frondosos y trepadoras. Son de origen tropical y crecen perfectamente tanto en exteriores como en interiores. Hoy te hablaremos sobre la ficus lyrata, una planta que nació para ser amada y perfecta para la decoración del hogar.

 

La ficus lyrata

 

La ficus lyrata es una planta que despunta gracias a sus hojas de color verde oscuro y gran tamaño, que añaden formas esculturales a la decoración de cualquier habitación. Recibe su nombre debido a la semejanza entre estas y la lira, un instrumento musical de la antigüedad. Se le conoce igualmente con los nombres comunes de árbol lira e higuera hoja de violín.

 

Ya que es originaria del África tropical

 

Ya que es originaria del África tropical, se desarrolla mejor bajo temperaturas cálidas, precisando mucha luz, pero de tipo indirecta o filtrada. En cuanto a su irrigación, es conveniente mantener su tierra húmeda en todo momento, con una frecuencia de riego entre 2 y 3 veces por semana, siempre evitando empantanar las raíces. 

 

Es una planta que añade arte y carácter

 

Es una planta que añade arte y carácter a los espacios debido a la forma particular de sus grandes hojas de intenso color, que se apiñan en su parte superior. Esta particularidad la convierte en una opción para cualquier estancia, añadiendo una acogedora nota verde al decorado. Encaja particularmente bien en los ambientes minimalistas, rústicos, y en general en estilos de decoración modernos.

 

La sala de estar

 

La sala de estar es un lugar privilegiado de la casa donde recibimos visitantes y amigos. Este es un sitio ideal para ubicar una higuera hoja de violín, dando alegría al recinto. Aproveche aquí sus posibilidades luciéndola en un macetero de cerámica o de metal esmaltado.  Esta atractiva planta puede ser utilizada exitosamente para crear equilibrio visual en aquellos ambientes decorados con abundantes patrones, colores y accesorios. En estos entornos la ficus lyrata actúa como punto focal, anclando la habitación al ofrecer un lugar donde fijar y descansar la vista.

 

Debido a su forma y dimensiones

 

Debido a su forma y dimensiones, la ficus lyrata es una magnífica elección a la hora de llenar un espacio o rincón vacío de una habitación, y resultará especialmente apropiado en los casos de lugares con techos elevados. Podrá además acentuar su porte llamativo en una canasta de mimbre, aportando aún mayor textura e interés a un sitio austero.  Un hogar decorado en matices de verde igualmente puede beneficiarse de la presencia de un hermoso árbol lyra, ya que hará destacar el esquem de color, creando una sensación de equilibrio, tersura y bienestar.

Decoración: Comedores para disfrutar de buena compañía.

Una de las sensaciones más gratificantes  que pueda existir en la vida es hacer sentir a los invitados bienvenidos al hogar, y ¿qué mejor lugar de la casa para demostrar nuestro aprecio a nuestros seres queridos que en el comedor? Es ese el centro de reunión por excelencia, donde dejamos el mundo a un lado, y estrechamos los lazos mientras compartimos energía positiva con la familia y los huéspedes.

Para extraer lo máximo en la decoración de nuestros comedores para disfrutar de buena compañía, te ofrecemos una guía corta de elementos a tomar en consideración para realzar esos momentos especiales y disfrutar de buena compañía.

 

La mesa

 

La mesa.

Es el mueble central del comedor, y en realidad de toda la casa, por tanto, debe atraer la atención irradiando calidez. Podemos aportar ese calor deseado a través de los textiles. Ellos son elementos esenciales en la decoración de nuestro comedores que proporcionan textura, vida y color. Además contribuyen a aportar calidez, serenidad y elegancia visual en el ambiente.

 

La elección del tipo de mesa

 

La elección del tipo de mesa te ayudará a crear el estilo que deseas, puedes escoger un diseño clásico ideal para crear un ambiente elegante, uno rústico le dará un toque de calidez al espacio o minimalista para crear un ambiente Zen. La elección de las sillas en tu comedor es otro factor importante, ya que los comensales deben sentirse cómodos en el momento de compartir, puedes escoger sillas de diferentes modelos para darle a tu comedor un toque  de originalidad o usar las que vengan en conjunto con la mesa.

 

La elección de las sillas

 

Pero la pieza más importante es la mesa ya que es la más voluminosa, escoge su dimensión y forma de acuerdo al tamaño del espacio, las cuadradas son ideales para espacios pequeños y tienes más cercanía con tus acompañantes. La redondas u ovaladas promueven la comunicación entre los invitados permitiendo una buena comunicación visual entre todos. Las rectangulares son las más comunes y permite tener mayor cantidad de invitados a la mesa.

 

La iluminación

 

La iluminación.

La luz directa y cálida es la más aconsejable para crear una atmósfera apropiada en nuestros comedores. Los bombillos deben ser escogidos de acuerdo con la potencia y tipo de luz emitida, dando preferencia a aquellos de luz blanca led con tonos amarillentos. Siempre que la lámpara lo permita, se recomienda instalar “dimmers» para tener la opción de regular la intensidad conforme al momento. 

 

El mantel

 

El mantel.

La mantelería es un elemento fundamental ya que sirve de fondo al montaje de la mesa. Debe ser escogida de acuerdo con la ocasión y a las características de los accesorios que se disponga. Los manteles confeccionados en algodón o lino son perfectos para reuniones formales, y deben caer 30 centímetros por cada lado para mantener un tono de elegancia. Para encuentros informales los de tipo individual resultan más apropiados.

 

La vajilla

 

La vajilla.

El éxito de una velada depende tanto del menú que se sirva como de la forma en que se presente a los invitados. La vajilla es el atractivo principal de la mesa, pues resalta las comidas creando el ambiente propicio en el comedor. Es imprescindible escoger el tipo adecuado que combine con el mantel según la ocasión, casual o elegante. Ya que vienen en innumerables materiales, colores y patrones de dibujo, puede surgir la duda de cuál elegir. La solución es optar por una de color blanco que va bien para usos formales e informales, y luego vestirla creativamente con manteles contrastantes y servilletas con aros vistosos.

 

La cristalería

 

La cristalería.

Una comida bien servida es sinónimo del aprecio que se siente por los invitados. Las copas y los vasos definen el estilo de la mesa. Es apropiado que el cristal sea de textura lisa, preferiblemente transparente, y de un grosor aproximado de 1 milímetro. 

 

La cantidad de piezas

 

La cantidad de piezas a usar dependerá del espacio disponible en la mesa, así como del menú escogido. Por lo general debe haber una copa o vaso para el agua, dispuesta a la izquierda, mientras que las copas de vino, que pueden llegar hasta 3, deben ir a la derecha.

Decoración Hogar: 4 trucos para ahorrar espacio.

Aprovechar cada centímetro de tu casa es una necesidad imperiosa para que tu vivienda se sienta espaciosa y acogedora sin importar sus dimensiones reales. Para conseguirlo no es necesario ser un profesional del interiorismo. Continúa leyendo para que te enteres cuáles son los 5 trucos que te ayudarán a ahorrar espacio en tu hogar.

 

Un armario de cabecera

 

Un armario de cabecera

El dormitorio es el lugar ideal para incorporar nuevas ideas de decoración que al mismo tiempo agreguen posibilidades de almacenamiento. La pared de la cama es un espacio poco utilizado donde se puede instalar un armario hasta el techo que igualmente sirva de cabecera, y en el que puedas guardar objetos de uso frecuente.

 

Utiliza muebles multifuncionales

 

Utiliza muebles multifuncionales

Elegir muebles que ofrezcan más de un uso constituye una excelente inversión, en especial cuando el espacio es limitado. El banco con almacenaje es una opción práctica y económica que puede ubicarse en el comedor, debajo de las ventanas o en cualquier pared o rincón de la casa. Además, ofrece amplias posibilidades de decoración, incorporando cojines de diferentes tipos, colores y tejidos naturales.

 

Incluye mesas nido

 

Incluye mesas nido

Esta variante apilable constituye un elemento atractivo de por sí, convirtiéndose en punto focal gracias a su llamativo diseño. En un mismo modelo, van de un tamaño mayor a menor encajando una dentro de la otra. Ofrecen infinidad de posibilidades de uso decorativo como mesa de centro, en rol de auxiliares a los lados de un sofá, para embellecer una habitación o pasillo sosteniendo plantas de interior y lámparas, o también de mobiliario funcional para refrescos y meriendas en los momentos sociales.

 

Estanterías a la medida

 

Estanterías a la medida

Las paredes nos brindan un lugar ventajoso cuando deseamos maximizar el área disponible en casa. Las estanterías de pared a la medida nos permiten utilizar el espacio inteligentemente, liberando el piso de mobiliario. De esta manera conseguimos la sensación de tener una habitación mucho más amplia. A través de ellas también podemos explotar los espacios muertos, tales como aquel sobre las puertas, y debajo de las ventanas. No solo ayudan con la organización y el almacenamiento, sino que ofrecen un infinito potencial para decorar al añadirles adornos, plantas, esculturas, fotos y cuadros.

 

 

Decoración: ¿Cortinas Roller o Persianas?

A la hora de decidirnos por un estilo de decoración moderno, las cortinas roller o persianas constituyen verdaderas opciones al momento de darle el mejor cubrimiento a las ventanas del hogar u oficina. Con una amplia variedad de modelos y materiales, estos cubrimientos de ventanas se han impuesto por su valor estético, practicidad, economía en precio y facilidad de instalación.

 

La luz es un elemento indispensable

 

La luz es un elemento indispensable para realzar la forma, el color y en general la vida en los interiores. Es por esto que resulta fundamental la elección que hagamos entre cortinas enrollables o persianas. Todo va a depender del tipo de ventana, de la decoración, del tamaño y función que tenga el espacio y del nivel de privacidad que deseemos.

 

La Cortina Roller

 

La Cortina Roller, a diferencia de la tradicional de tela, cae de arriba hacia abajo en una sola pieza, sostenida por su mecanismo de enrollado. Esta característica hace que sea muy favorecida como complemento decorativo debido a que está concebida en líneas simples que se adaptan fácilmente a la decoración.

 

Las persianas

 

Las persianas, por otro lado, están fabricadas en láminas horizontales, y son perfectas para los estilos modernos, en los lugares en que se necesita filtrar la luz exterior en variados niveles.

Ahora te reseñamos los tipos de cortinas roller y persianas de más demanda en la actualidad.

 

Cortina Roller Blackout

 

Cortina Roller Blackout

Es la mejor aliada cuando se trata de ambientes que requieran oscuridad total, así como la mayor privacidad posible. Su tejido resistente en 100% poliester con recubrimiento de vinil las hace indispensables en los dormitorios a objeto de alcanzar un sueño reparador. Son igualmente imprescindibles para bloquear la luz del exterior y disfrutar de tu sala de Home Theater durante las horas diurnas.

La Cortina roller Blackout por lo general no constituye un punto focal en la decoración, por lo que se recomienda escogerlas en tonos neutros tales como el blanco, el beige o el gris. Así su simplicidad se integrará fácilmente a la paleta cromática de tu cuarto.

 

Cortina Roller Malla Solar

 

Cortina Roller Malla Solar / Sun Screen

Este tipo de cortina es una malla traslúcida que filtra la luz ayudando a bloquear el resplandor, y al mismo tiempo permite la visión al exterior. Es un velo elegante, ideal para las habitaciones en estilo escandinavo. La sala de tu hogar puede ser el sitio perfecto para usar esta cortina ya que es allí donde recibes a tus visitantes, requiriendo mayor cantidad de luz clara y natural. 

Al mismo tiempo este modelo nos ayuda a proteger nuestro mobiliario de las excesivas radiaciones solares.  Siempre que sea posible, elige aquellas que sean confeccionadas con tela retardante al fuego, y que igualmente incorporen el sistema de seguridad infantil Child Safety.

 

Cortina Roller Duo

 

Cortina Roller Duo

Este versátil híbrido, también llamado Día y Noche, incorpora los atributos de las cortinas Blackout y la Sun Screen en un solo producto. Para ello, ha sido inteligentemente confeccionada en franjas horizontales alternadas entre material oscurecido y translúcido, lo que permite lograr ambos efectos. 

Esta cortina aporta un diseño moderno, perfecto en la decoración nórdica y minimalista. Combinada apropiadamente con el color de las paredes, ayuda a dar una sensación de espacio, muy característica de estos dos estilos.  

 

Persiana Semi Madera

 

Persiana Semi Madera

Es una opción moderna que sustituye a la persiana de madera tradicional pero a un precio mucho más económico, logrando el mismo efecto en la decoración. Su look clásico aporta calidez y textura a tus espacios. En colores sólidos, se convierte en un complemento insuperable para el estilo rústico moderno, donde combina excelentemente con los pisos y vigas en madera. 

 

Persiana Horizontal de  PVC

 

Persiana Horizontal de  PVC

Ofrece un estilo actual y sofisticado. Gracias a su gama de colores y diseños, se adaptan a una extensa variedad de estilos decorativos. Su material sintético las hace muy duraderas, y resistentes a los elementos atmosféricos tales como lluvia, viento y excesiva radiación solar. Son apropiadas para cualquier habitación del hogar, y muy convenientes para la cocina y el baño, ya que son espacios que condensan gran cantidad de humedad. 

Recuerda que al momento de combinar los colores de las persianas con el de las paredes, estos deben hacer contraste o tener un color parecido, y además debe haber por lo menos un tono más claro o más oscuro entre sí, de manera que todo armonice correctamente.

 

Persiana aluminio

 

Persiana aluminio

Con ella podemos lograr una apariencia informal y elegante, al mismo tiempo que añadimos un sentido de orden y limpieza a los espacios. En la actualidad están nuevamente de moda debido a sus posibilidades decorativas en los estilos actuales, pudiendo adornar cualquier habitación de la casas. En particular resultan ideales para acompañar las formas geométricas y las líneas rectas propias del estilo industrial. Además de ser fáciles de limpiar, ofrecen durabilidad y resistencia comprobada. Recordemos que el aluminio es un material duradero, ya que no se oxida como el hierro, sino que con el aire produce una capa protectora que hace que no se deteriore. Otro plus es su precio asequible.

Encuéntranos en