Hogar: Haz un detox en tu hogar y comienza el 2021 con buen pie.

Así como consentimos a nuestro cuerpo, lo cuidamos, limpiamos y mantenemos sano, a nuestro hogar también le viene bien hacerle un detox para depurar las energías, limpiar el ambiente y hacer sitio para lo nuevo que vendrá en el próximo año.  Hoy te traemos cinco consejos para que realices un detox en tu hogar y comiences el año 2021 con un buen pie, con una casa saludable y llena de buena energía.

 

Orden y limpieza:

 

Orden y limpieza: antes de que inicie el nuevo año realiza una limpieza a fondo de tu hogar con detergentes no contaminantes, no dejes ni un espacio por limpiar, pide a tus familiares que te ayuden para que el trabajo no se te haga tan pesado, si estás sola y no cuentas con ayuda hazte un plan para limpiar tu hogar por zonas durante la semana antes de que finalice el año; organiza tus espacios y coloca todo en su lugar ¡que no haya desorden!

 

Lava tu ropa

 

Lava tu ropa: ten el cesto de la ropa sucia vacío lo más que puedas y recibe el año sin ropa sucia en el cesto.

 

Deshazte de lo que no necesitas

 

Deshazte de lo que no necesitas: a lo largo del año acumulamos más de lo debido con las excusas de que alguna vez lo podremos utilizar, pero la realidad es que de tanto guardar pierdes espacios útiles y además esas piezas con el desuso se deterioran o vencen con el tiempo. Aprovecha la oportunidad y haz una venta de garaje, o una muy buena causa donando a bibliotecas libros y a quien lo necesite ropa, regala o recicla aquellas cosas que ya no usas así ganarás espacio extra y crea un espacio en el que puedas estar a gusto y disfrutar del día a día.

 

Plantas

 

Plantas: coloca algunas plantas purificadoras de aire en puntos estratégicos, como el lazo de amor, sansevieria, el aloe vera o sábila, potus, etc. que visualmente den ese toque de frescura a su vez siempre mantengan purificados tus espacios.

 

Abre las ventanas para que entre la luz y el aire

 

Abre las ventanas para que entre la luz y el aire: esa luz natural y aire que entra por tus ventanas al circular por todos tus espacios te ayudará a limpiar y renovar las energías de tu hogar.

Solo con un poco de esfuerzo sentirás que tu casa luce y se siente más fresca y renovada para el nuevo año sin gastar mucho dinero.

Navidad: 3 Tips para tener una decoración low cost en estas navidades.

¿Tienes la creencia que para decorar tu casa en navidad debes gastar mucho dinero?  hoy te traemos 3 tips para tener una decoración navideña low cost.

 

Decorar en la época decembrina

 

Decorar en la época decembrina no es tan difícil y costoso como se piensa, no es necesario abarrotar el espacio con tantos adornos como para que tu sala o la habitación que decores luzca como una tienda de adornos de navidad.

 

Para tener una hermosa decoración navideña

 

Para tener una hermosa decoración navideña con tan solo colocar una y hasta máximo cuatro piezas con motivos navideños harás que tu hogar se vea genial, recuerda la belleza está en la simpleza y lo que más importa en navidad es el amor, la amistad y el compartir con nuestros seres queridos.

 

 

3 Tips para tener una decoración low cost en estas navidades:

 

Cambia la distribución de tu mobiliario

 

Cambia la distribución de tu mobiliario: El primer gran cambio que harías es planificar y ejecutar un cambio de lugar de tus muebles u objetos decorativos, esto hará que tu salón luzca como nuevo.

 

Dale una nueva vida a tus adornos

 

Dale una nueva vida a tus adornos: A tus viejos adornos navideños dale una nueva vida de una forma ingeniosa, además es una excelente forma de pasar tiempo de calidad con tus hijos; crea centros de mesa o coronas de navidad o cualquier otro adorno que te sirva para decorar con ellos. Recicla el papel que tengas extra, haz hermosos adornos para tu árbol o móviles navideños con lindas figuras para colocarlos en  sitios estratégicos.

 

Intercambia

 

Intercambia: si no tienes la habilidad de crear piezas hechas por ti misma intercambia tus adornos en buen estado con familiares y amigos y renueva tu decoración.

Diseño de Interiores: Ideas en color para inspirarte y decorar tu hogar.

Si deseas renovar tus espacios es necesario escoger una paleta de color adecuada para transformar tus ambientes de forma acertada. Al agregar color y saber distribuirlos en la habitación podrás transformar tus espacios creando nuevas sensaciones, sin necesidad de gastar mucho de tu presupuesto.

Toma en cuenta los colores existentes de tus textiles, mobiliario y accesorios de decoración en tus espacios, combínalos con el nuevo color que añadirás y crea una decoración llena de personalidad  que hable de ti a gritos.

Inspírate con esta galería llena de distintas combinaciones decorativas e ideas en color para inspirarte y decorar tu hogar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plantas y Decoración: Monstera Deliciosa

La Monstera Deliciosa es una hermosa planta también conocida por los nombres, Costilla de Adán, Monstera, Filodendron, Balazo, Mano de Tigre, en México es conocida como Piña Anona y Cerimán.  Su nombre científico proviene por sus hojas de gran tamaño con cortes y agujeros y por la palabra latina «monstruosa» o «anormal”, la palabra deliciosa hace referencia al delicioso sabor parecido al de la piña o el mango del fruto que da esta planta, es muy raro que de flor y fruto en el interior del hogar a no ser que tenga las mismas condiciones climáticas que su hábitat natural para su florecimiento.

 

Pertenece a la familia de las aráceas

 

Pertenece a la familia de las aráceas, es una planta trepadora oriunda de las selvas tropicales de América Central y del Sur, resistente y poco exigente. En su hábitat crecen en la vegetación que está por debajo de los árboles, proporcionándole para su crecimiento abundante sombra y una temperatura templada.

 

Se han catalogado más de 90 especies

 

Se han catalogado más de 90 especies de Monstera, las especies más comunes son la Monstera oblicua, Monstera pertusa, Monstera accuminata y por supuesto la Monstera deliciosa, que es la consentida de los diseñadores de interiores; su exótica belleza la ha hecho muy popular en la decoración.

 

La Monstera Deliciosa fue una planta muy popular

 

La Monstera Deliciosa fue una planta muy popular en el diseño de interiores en los años 60, 70 y 80, hoy día vuelve a los hogares con la tendencia Urban Jungle aportando un estilo exótico a los ambientes.

 

Es una planta de fácil cuidado

 

Es una planta de fácil cuidado, perfecta para decorar nuestros interiores, pero cuidado no la expongas al sol directo, porque este quema sus hojas, siempre debe estar a la sombra pero con mucha iluminación. Riégala de forma moderada, la Monstera tolera mejor la escasez de agua que el exceso, espera a que se seque el sustrato para volverla a regar, limpia sus hojas con un trapo humedecido en agua para eliminar la acumulación de polvo en ellas.

 

La Monstera Deliciosa fue una planta muy popular

 

Si cuidas bien a tu Monstera podría llegar a una altura de 2 metros en el interior de tu hogar siempre y cuando le des el cariño y cuidado que necesita, y si la tienes en el exterior podría crecer aún más si le das los cuidados y condiciones necesarias para su desarrollo.

 

Hermosa pero tóxica ¡cuidado!

 

Hermosa pero tóxica ¡cuidado! es importante mantener alejados a los niños pequeños y mascotas fuera del alcance de la Monstera, toda la plantas es tóxica, las hojas y el fruto mientras no ha madurado contiene grandes cantidades de ácido oxálico que es nocivo, como dice el dicho “hombre precavido vale por dos”.

Hogar y Decoración: El blanco, una apuesta segura en la decoración.

Decorar en blanco siempre va a ser una apuesta segura en la decoración. Sin embargo decorar espacios en blanco no es tan fácil como parece, el blanco es un color que da sensación de amplitud, frescura, limpieza e higiene, pero a veces es muy temido porque puede crear ambientes muy brillantes y fríos.

 

El blanco es un color neutro

 

El blanco es un color neutro, de claridad máxima y oscuridad nula, se asocia con la pureza, la paz y la armonía. Es un color que transmite buena energía y tranquilidad en los ambientes, representa lo pulcro y aseado.  En la decoración los espacios blancos siempre tendrán ese toque de frescura, lujo y sofisticación, son espacios llenos de luz y perfecta composición de colores cuando se agregan para hacer contraste.

 

El blanco nunca pasará de moda

 

El blanco nunca pasará de moda, es un color acromático que le va estupendo a cualquier estilo decorativo, y queda perfecta su combinación con cualquier material sobre todo con los de procedencia natural, como la madera y fibras.  Pero debes cuidarte del exceso, a no ser que esa sea tu intención, ya que la superabundancia de blanco en los espacios pueden crear ambientes que produzcan una sensación de frialdad, vacío y tristeza.

 

Si eres amante del blanco

 

Si eres amante del blanco y deseas decorar tus espacios en un solo tono blanquecino pero que no sea plano, frío y aburrido sino que sea equilibrado, luminoso y con calidez, sigue estos dos consejos que hoy tenemos para ti.

 

Crea hermosos contrastes

 

Crea hermosos contrastes

Puedes crear contrastes sin necesidad de perder la belleza y el protagonismo del blanco en tus espacios, agregando a tus ambientes matices de colores que rompan con la frialdad del blanco, creando espacios muy originales.

Agrega el color en los objetos decorativos como cuadros, lámparas, cojines, alfombras, textiles, etc. también puedes incluir color en los materiales del mobiliario, pisos, etc. como la madera, el acero, el hierro, cobre, piedra, entre otros.  Evita improvisar, para lograr un perfecto equilibrio entre los distintos colores y materiales, piensa bien cómo conseguir la combinación perfecta que se ajuste a tu personalidad.

 

 

No te olvides de darle un toque de calidez

Para lograr una decoración blanca que irradie calidez y sea acogedora es necesario agregar a la decoración complementos o materiales que te ayuden a atenuar la frialdad del blanco.

Para añadir un toque de calidez de hogar y aire fresco al espacio, agrega a tus espacios el verde de las plantas naturales. Incorpora colores cálidos, estos son los que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados; también puedes agregar otros tonos neutros como el color crudo de la fibra natural.

 

Agrega a la decoración

 

Agrega a la decoración mobiliario o accesorios decorativos de madera o fibra natural, textiles como tejidos de algodón, lana, lino, gasa, etc. que aporten textura y color, los elementos de fibra natural funcionan a la perfección a la hora de dar calidez de hogar al espacio, estos harán que tus ambientes reflejen  una sensación acogedora y de comodidad.

 

Otra manera de agregar calidez

 

Otra manera de agregar calidez a los espacios decorados en blanco es a través de la iluminación, toma en cuenta el tipo de luz natural que ingresa a tu habitación durante el día y sácale el máximo provecho, puedes difuminarla con cortinas persianas para que el ambiente sea más acogedor.  Escoge para iluminar tus espacios cuando llegue la noche bombillos que generan luz suave y cálida, es importante planificar la iluminación de tus espacios y visualizar cuál es el resultado que deseas tener, si no sabes cómo hacerlo es bueno que te asesores con un experto.

Decoración del hogar: Dile sí a los espacios monocromáticos.

El tener un espacio monocromático no es algo tan fácil de hacer, porque aunque usemos un mismo color variando en sus tonos hay que prestar mucha atención para tener un resultado final exitoso, sin caer en lo monótono y aburrido, lo ideal es crear un ambiente armónico y equilibrado.

 

La técnica tono sobre tono

 

La técnica tono sobre tono, consiste en seleccionar un color y jugar con sus diferentes tonalidades, preferiblemente colores neutros que hagan resaltar el mobiliario y los accesorios decorativos. Es una técnica más elegantes y favorecedoras para cualquier espacio, esta técnica tiene la capacidad de proporcionar a los ambientes amplitud y homogeneidad, bien sea si lo que deseas es iluminar o engrandecer tus espacios con el uso de colores neutros o darle un toque dramático con el uso de colores oscuros.

 

Escoge el color de tu preferencia

 

Escoge el color de tu preferencia y juega con sus diferentes tonalidades, complementa tu paleta con detalles, accesorios u objetos del mismo color.  No es necesario que hagas un degrade de color en tus paredes, la paleta de color puedes distribuirla por todo el espacio, techo, piso, paredes, accesorios decorativos, textiles, puertas, ventanas, etc.

 

Si deseas agregar algún toque de color

 

Si deseas agregar algún toque de color te recomendamos añadas sin abusar, textiles estampados, plantas, flores, el uso de diferentes texturas también son una opción para jugar con la misma gama de color ya que al tener ciertas texturas como la madera natural, el metal, la piedra, plantas naturales, etc; siempre ayudarán a darle ese toque único e irrepetible al color que escojas, porque las vetas naturales, por ejemplo la madera, que poseen harán especial tus espacios.

A continuación te mostramos una variedad de imágenes con hermosos espacios monocromáticos.

 

 

 

 

 

 

 

¿Te animas a utilizar esta técnica?

Diseño de Interiores: Ideas para inspirarte y decorar tu hogar con concreto.

Definitivamente el concreto y sus parientes cercanos como el cemento y el microcemento llegaron al diseño de interiores para quedarse, son materiales que siguen pisando fuerte en las tendencias de decoración de interiores actualmente, que aportan a los espacios un toque industrial que va desde lo sutil hasta lo rústico, dependiendo de su acabado se pueden lograr looks versátiles, modernos y elegantes.

Estos son materiales que poseen mucha fuerza y dan sensación de frialdad a los espacios pero combinados con materiales naturales como la madera, el bambú y plantas naturales se puede lograr un equilibrio perfecto agregando calidez al ambiente. Por otra parte, su combinación con otros materiales fríos como el acero, el hierro, cristal, etc. creará ambientes muy vanguardistas.

Entre las ventajas que poseen encontramos que son materiales altamente resistentes ideales para zonas de alto tránsito, es duradero, de fácil mantenimiento y además es económico.  Se adapta a diferentes superficies, en el diseño de interiores están presente en paredes, suelos y hasta piezas de mobiliario, creando hermosos ambientes llenos de personalidad.

Los dejamos con una recopilación de imágenes para que le echen un vistazo y se inspiren con estos diferentes diseño de interiores.

 

 

 

 

 

 

 

 

Decoración: ¿Quieres que tu casa luzca chic y natural? Decora con Fibra Natural.

Si deseas que tu casa luzca chic y natural, decora con Fibra Natural.  El mimbre, el ratán, el yute, el sisal o el bambú, son materiales y texturas que actualmente están presente con mucha fuerza en las decoraciones tanto de exteriores como de interiores del hogar. Las fibras naturales se acoplan perfectamente a cualquier estilo decorativo, por su naturaleza tienen el don de crear hermosos contrastes aportando un equilibrio perfecto en la decoración.

 

Decorar con fibra natural

 

Decorar con fibra natural es la mejor opción en decoración para climas cálidos, los colores naturales de sus materiales crean una estética fresca con una belleza natural y exótica. Introduce la fibra natural a tu decoración en forma de muebles o complementos decorativos, como lámparas, cestas, alfombras, entre otras; no importa si son piezas nuevas o alguna que hayas heredado de tu abuela o padres, la fibra natural nunca pasa de moda.

Te hablaremos hoy de algunas de las fibras naturales más usadas en la decoración de interiores.

 

mimbre

 

Mimbre: es uno de los materiales favoritos de muchos hogares, es flexible, ligero pero a la vez, robusto. Ideal para muebles de diseño curvos y de grandes dimensiones, como sillas, sillones, tumbonas, butacas, cabecera de cama, cestas, etc.

 

ratán

 

Ratán: Al igual que el mimbre es un material muy dúctil su gran ventaja es que es de gran resistencia y durabilidad, es tan sólido como la madera pero ligero y de fácil mantenimiento.

 

yute

 

Yute: Es un hermoso y muy versátil material natural de aspecto rústico, su color varía mucho y seguramente no encontrarás dos piezas iguales, eso te dará un plus en la pieza que adquieras porque no habrá otra igual a la tuya.

 

sisal

 

Sisal: El sisal es un material muy fresco, que tiene una buena resistencia a las inclemencias del tiempo y la abrasión. Posee la ventaja que dependiendo de su trenzado puede diseñarse piezas con acabados desde aspecto rústico hasta muy sofisticados.

 

bambú

 

Bambú: A diferencia del ratán el bambú es hueco en su interior. Sin embargo, es un material muy atractivo, versátil y resistente; las piezas hechas con bambú suelen durar por mucho tiempo y son de fácil mantenimiento.

 

cualquier espacio decorado con piezas de fibra

 

Cualquier espacio decorado con piezas hechas de fibra natural hará que tus ambientes transmitan la sensación de paz y serenidad que evoca la naturaleza.  La fibra natural tiene un efecto relajante y acogedor en la decoración, además tienen un gran valor artesanal ya que son realizadas en su  mayoría de forma manual, es un hermoso trabajo producido con mucho amor, cuidado y paciencia, que vale la pena adquirir para embellecer nuestro hogar.

 

Si en tu casa aún no posees alguna pieza

Si en tu casa aún no posees alguna pieza de fibra natural es recomendable adquirir pequeñas piezas para complementar la paleta de color de tus espacios. Por ejemplo, si los colores predominantes de de tu salón es de un tono neutro, puedes complementarla con los tonos naturales de tus accesorios de fibra natural, como cestas, lámparas, puf, alfombras, etc.

 

En el caso contrario que si lo que deseas es hacer contrastes

 

En el caso contrario que si lo que deseas es hacer contraste porque los tonos de tus paredes son oscuros el color natural de tus piezas de fibra, le dará a tus ambientes un toque de luz y perfecto contraste, muy agradable a la vista. Además de, agregar personalidad, estilo y calidez a tu hogar.

Decoración: Las 5 mejores plantas de interior para decorar tu hogar.

Nada mejor que vestir nuestro hogar con plantas naturales. La decoración de nuestros espacios con plantas nos proveen de muchos beneficios a nuestra salud física y emocional, además de embellecer nuestros ambientes donde solemos pasar la mayoría del tiempo. Hoy te traemos 5 plantas de interior para decorar tu hogar, toma nota de estas plantas que son hermosas y muy fáciles de cuidar.

 

Palmera de salón

 

Palmera de Salón:

La Chamaedorea Elegans también conocida como palmera de salón o palmera de interior, es una hermosa palmera pequeña muy popular en la decoración de interiores. Por su tamaño, es una planta que decora salones pasillo, y por qué no hasta cocinas. No requiere de muchos cuidados, solo es necesario regarla una vez por semana y colocarla en lugares con mucha o poca iluminación ya que no necesita mucha luz para vivir, pero ten cuidado que el sol no le llegue directamente y por tiempo prolongado.

 

Monstera Deliciosa

 

Monstera Deliciosa:

Llamada comúnmente como Costilla de Adán, es un planta trepadora originaria de las selvas tropicales que en la decoración puede ser usada tanto en interiores como en exteriores siempre y cuando la luz del sol no le llegue de forma directa, porque en su hábitat natural crece en la vegetación que está debajo de los árboles. Su hermoso aspecto exótico hace que sea una planta muy usada por los decoradores de interiores, puede crecer hasta 3 metros de altura en el interior del hogar, siempre y cuando tenga las condiciones y los cuidados adecuados para su desarrollo.

 

Helecho espada

 

Helecho Espada:

Su nombre común es Nefrolepis Exaltata, helecho espada o helecho rizado, debe su nombre a la forma de sus hojas compuestas por pequeñas hojas con forma puntiaguda. Es una hermosa planta muy decorativa y de fácil cultivo. Por su hermosa frondosidad es ideal para colgarla en macetas aéreas que se ubiquen en espacios bien iluminados, donde le llegue la luz de forma indirecta. Además, es una planta segura para tus mascotas debió a que no es tóxica.

 

cactus

 

Cactus:

El Cactus proviene de la familia catáceas, esta familia es la más conocida de la plantas suculentas, su característica principal es la de acumular agua en sus tejidos que le permiten sobrevivir en ambientes extremos. En decoración es una planta muy popular por su fácil cuidado y cultivo, es una planta muy resistente que requiere de muy pocos cuidados, lo único que se necesita para su cuidarla es ubicarla en espacios soleados y regarlas una vez por semana dependiendo de su especie y tamaño. Además, existen una gran variedad de especies de cactus para decorar los interiores y exteriores de tu hogar y si lo deseas puedes hasta coleccionar varias de su clase.

 

Potus

 

Potus:

Su nombre científico es Epipremnum Aureum y su nombre común Potus o Poto, proveniente de la familia Araceae, una hermosa planta trepadora, muy resistente la cual requiere muy pocos cuidados. En decoración es una planta muy popular debido a la belleza de sus hojas verdes pintadas que van del blanco al verde claro. El lugar idóneo para colocar esta planta en nuestros espacios es aquel donde la luz no le llegue de forma directa y prolongada, para que el sol no queme sus hojas, el espacio debe estar iluminado. Como sus tallos caen y hasta pueden crecer más de 2 metros son ideales para ser puestas en una maceta colgante o en espacios altos que permitan la caída de sus tallos como cascada.

Decoración: Que tu casa hable de ti.

Aunque tengamos decorados nuestros espacios con un estilo de decoración definido como el minimalista, el rústico, el moderno, etc. que de por sí ya habla de nuestros gustos no hay nada como darle ese toque más personal que hará que tu que tu casa hable de ti.

Para hacer que la decoración de tu hogar sea única debes darle ese toque de tu personalidad, no importa el estilo con el que hayas decorado tu hogar, tu estilo y personalidad le darán a tus espacios esa firma personal que hará de tu casa un lugar extraordinario, único en su clase porque reflejará tu personalidad, tu vida.

Solo necesitas arriesgarte y poner en marcha tus originales ideas.  Si no sabes por dónde empezar sigue estos 5 consejos que te ayudarán a personalizar tus espacios.

 

Paredes a tu estilo

 

Paredes a tu estilo.

Si deseas romper con la monotonía de unas paredes lisa y unicolor, personaliza tus paredes con lo que más te guste, puedes pintarlas con los colores y texturas que te identifiquen, colocar papeles pintados (papel tapiz o wallpapers), revestimientos en 3D que están muy de moda y quedan geniales. Una buena opción es agregar una fotogalería, cuadros, espejos, cenefas, plantillas, etc.

 

muebles que te gusten

 

Muebles que te gusten.

No importa el tipo de muebles que tengas a disposición, de igual forma no importa sin no tienen el mismo diseño esa desigualdad hará la diferencia, renuévalos o adquiere aquel que tanto te gusta, que vayan con tu gusto y personalidad. Lo importante es tus muebles sean funcionales y cómodos, de nada sirve tener un mueble bonito pero que resulte incomodo eso a la larga hará que tengas un estorbo en la mitad de la sala.

 

atrévete con el color

 

Atrévete con el color.

Los colores que uses en tus espacios hablarán de ti, atrévete y arriésgate a usar una paleta de colores que vayan con tu personalidad. Recuerda no excederte y usarlos de forma armoniosa con el espacio para no recargar el lugar y siempre ten presente el color está en los detalles.

 

accesorios que cuenten tu historia

 

Accesorios que cuenten tu historia.

Incorpora en tu decoración piezas que te identifiquen, que hablen de ti como piezas de arte, fotografías, recuerdos de tus viajes, tus colecciones. La idea es exhibir todo aquello que muestre tus intereses, tu filosofía de vida. También puedes agregar a tu decoración textiles, cojines de diferentes tamaños, accesorios decorativos, plantas, alfombras; edredones y almohadas con los colores y diseños que más te identifican.

 

aromas que te identifican

 

Aromas que te identifican.

Las fragancias que nos gustan definen nuestra personalidad, escoger un buen aroma para nuestro hogar también es parte de la decoración. Escoger el perfume de tu preferencia para tus espacios te ayudará a dar ese toque distintivo y personal a tu casa, no hay nada mejor que hable de ti como la fragancia que impregna tus ambientes.

 

Sin necesidad de un gran presupuesto

 

Sin necesidad de un gran presupuesto para personalizar tu hogar, poniendo en práctica cualquiera de estos consejos podrás darle tu toque de personal a tu hogar.

Hogar: Te has preguntado alguna vez cómo huele tu casa.

Te has preguntado alguna vez cómo huele tu casa, has notado cuál es el olor que tiene tu hogar, cuando sales y regresas te has percatado del olor que tiene tu casa cuando abres la puerta, lo identificas.  Todos lo hogares tienen un olor particular, bien sea por la mezcla de materiales en su decoración, las plantas, producto de limpieza, aromatizantes, etc.  El aroma que hay en tu hogar es parte de tu identidad, de tu personalidad, reflejan tus gustos, tu estilo de vida y no hay nada mejor que hable de ti como la fragancia que impregna tu hogar.

 

los olores pueden transportarnos

 

Los olores pueden transportarnos a lugares remotos de nuestro pasado como la casa de la abuela en vacaciones, la cocina de mamá en diciembre, los juegos en el parque con el césped recién cortado, etc.  Un sutil aroma tiene el poder de despertar en nosotros sensaciones placenteras, despertar sentimientos, traen a nuestra memoria momentos felices, nos pueden hacer recordar personas, lugares y momentos agradables o desagradables.

 

la fragancia de los espacios

 

La fragancia de los espacios y las personas que nos rodean quedan impregnados en nuestra memoria sin darnos cuenta, porque los olores que percibimos con nuestro sentido del olfato al ingresar por la cavidad nasal hacen que se activen distintas áreas de nuestro cerebro asociadas a las emociones, a la memoria y sensaciones. De ahí la capacidad evocadora de los olores que nos llevan a recordar lugares, personas y momentos vividos en el pasado.

 

Sabías que una de las primeras cosas

 

Sabías que una de las primeras cosas que uno percibe al entrar a una casa es su olor.  Algunos estudios señalan que una de las primeras cosas en la que nos fijamos al entrar en un espacio es su olor, seguido de la decoración y por último su distribución.  Una casa puede estar muy bien decorada, limpia y ordenada pero si huele mal nadie querrá permanecer mucho tiempo en ese espacio, un olor desagradable despertará el rechazo en las personas que te visitan y se grabará un recuerdo en su memoria asociándote a ti y a tu casa con ese aroma.

De ahí la importancia que tu casa huela bien, un buen aroma en tu hogar puede generar sensaciones positivas y agradables a tus invitados y los habitantes de tu hogar, brindará una sensación de confort, de frescura, de bienestar y calidez de hogar, además de un recuerdo positivo.

 

antes que nada es importante mantener la casa limpia

 

¿Cómo hacer para que tu casa tenga un buen aroma?

Antes que nada es importante mantener la casa limpia y aireada, te sugerimos evitar acumular ropa sucia, procura que no se amontone la basura en la cocina y el baño y mantén limpia las cubetas de la basura, intenta no fumar en espacios cerrados de la casa, trata de mantener limpia las áreas de las mascotas y aséalos periódicamente, evita que la ropa y toallas queden mojadas o húmedas, cuando se secan mal el agua de la humedad se descompone en tu prenda y crea un mal olor en la ropa y el ambiente.  Cambia con frecuencia las sábanas de tu habitación, desinfecta los desagües del fregadero cada tanto tiempo, el clásico mal olor en la habitaciones es el de los zapatos sudados, después de quitarte los zapatos procura airearlos para que se sequen y se ventilen.

 

un buen aroma en nuestro hogar causa una buena impresion

 

Un buen aroma en nuestro hogar causa una muy buena impresión y hará que los habitantes de la casa se sientan bien, para lograr que nuestros espacios huela de forma agradable debemos cuidar que el olor que escojas no sea demasiado intenso mientras más sutil mejor, si lo deseas puedes aromatizar cada espacio de tu hogar, no te limites a perfumar solo el recibidor o la sala donde recibes a tus invitados.

Para la cocina es recomendable aromas frescos y cítricos, te ayudarán a eliminar los olores penetrantes de las comidas. Para las habitaciones y sala puedes optar por aromas florales que ayudan a la relajación, el descanso y contribuyen a bajar los niveles de ansiedad y estrés. Para los baños se recomienda aromas frescos que evoquen al mar o aquellos que den sensación de limpieza y frescura como la lavanda, es importante colocar un aroma que no se mezcle con el olor característico del baño no hay nada más desagradable que una mezcla de mal olor con perfume.

 

la eleccion del tipo de aromatizante que utilices

 

La selección del tipo de aromatizante que utilices es una elección muy personal, existen diversos formatos y diseños en el mercado que se adaptan a tus gustos, nuestra sugerencia es procurar evitar comprar aquellos que contengan químicos que a la larga puedan ser perjudicial para la salud, es preferible usar esencias naturales que pueden ser rociadas en toallas y colocarlas en zonas estratégicas del hogar, poner saquitos con la esencia que más te agrade, ambientadores, humificantes con gotitas de esencia, difusores, velas perfumadas, inciensos, popurrí, pebeteros, etc.

Hogar: Hacer o no hacer la cama, he ahí el dilema.

Eres de los que hacen la cama todas las mañanas o al contrario odias hacerla o simplemente te da pereza, y te preguntas en las mañanas ¿hago o no hago la cama? y la dejas según tu estado de ánimo.

Desde pequeños hemos escuchado a nuestras madres diciéndonos que debemos tender la cama todas las mañanas antes de salir de casa, por esa u otras razones hay quienes ya tienen el hábito en sus venas, lo hacen de forma automática, y sus dormitorios parecen siempre de revistas todo el tiempo hermosamente arreglado; y hay quienes aún se resisten a hacer sus camas y su habitación siempre te sonríe con su cama revuelta.

Hacer la cama, es una decisión muy personal y cada quién tiene sus razones válidas para dejarla como le plazca, en nuestro artículo de hoy repasaremos brevemente los beneficios de hacer y no hacer la cama, y después de leerlo tú decides a qué bando perteneces o si simplemente prefieres andar por el camino del medio.

 

beneficios de hacer la cama

 

Beneficios de hacer la cama.

El acto de hacer tu cama por las mañanas no es una acción banal y carente de importancia, es la primera victoria del día que te conducirá a poner orden en tu vida sea cual sea tu estado anímico.  Eliminar esta tarea de tu lista de pendientes del día, al iniciar tu jornada diaria te hará sentir muy bien, con una sensación de logro, te sentirás organizada y lista para arrancar el día. Además, arreglar tu cama por las mañanas te motivará a que el resto de tu habitación esté recogida y arreglada, hacerlo llevará a una reacción en cadena al que pueden adherirse otros espacios.

El escritor Charles Duhigg en su libro El poder de los hábitos, explica que las personas que tienen el hábito de hacer la cama cada mañana son más productivastienen una mayor sensación de bienestar.  No quiere decir que el hecho de hacer la cama mágicamente te conducirá a tus metas y automáticamente te sentirás súper bien. No, todo tiene que ver con la intención que hay detrás de esa acción, de ese hábito; si lo haces de forma mecánica, de mala gana o lo haces por hacerlo a la final es una acción vacía; pero si lo haces de forma consciente con el fin de que el espacio donde tú duermes es un lugar que merece estar limpio y ordenado porque tú te mereces un espacio así, estarás creando un hábito positivo basándote en tu valor como persona y tu recompensa será tu bienestar.

Tomar la decisión de hacer nuestra cama por la mañana tiene, a nivel emocional, connotaciones positivas en nuestra vida. Por ejemplo, es un buen hábito que te ayudará a ser un poco más organizada en muchos aspectos de tu vida, una vez que experimentas lo bien que se siente la sensación del orden y de haberlo hecho bien, seguramente querrás experimentar esa misma sensación en otros aspectos de tu vida. El iniciar tus mañanas de esta manera se manifestará en un buen estado de ánimo, lo que conducirá a que seas más productiva y tomar buenas decisiones.

 

beneficios de no hacer la cama

 

Beneficios de «No» hacer la cama.

Uno de los beneficios de no hacer la cama en las mañanas y el más importante, está directamente relacionado con nuestra salud, gracias al sudor y temperatura de nuestro cuerpo al dormir, nuestra cama tiene la humedad y temperatura perfecta para que los ácaros y microorganismos que habitan en nuestro lecho se reproduzcan y aumente su tiempo de vida.

Los ácaros son inofensivos para los humanos pero sus residuos fecales pueden generarnos alergias y enfermedades respiratorias como el asma, estos se alimentan de la piel que perdemos mientras dormimos y que queda adherida a nuestras sábanas. Sabías que cada ácaro puede poner de 20 a 50 huevos, y producir una nueva generación, aproximadamente, cada 21 días.

Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Kington en Reino Unido, reveló que el hacer nuestra cama inmediatamente nos levantamos de ella, crea el lugar propicio para que los ácaros aniden y puedan vivir más tiempo, los investigadores dieron a conocer que ellos solo viven en ambientes tibios, así como el que tiene nuestra cama cuando nos levantamos.  Por estas razones los expertos recomiendan no tender la cama, al no hacerlo ayudamos a la destrucción de estos ácaros, los cuales mueren al entrar en contacto con la luz del sol y el aire fresco.

 

después de leer estos beneficios a cual bando perteneces

 

Después de leer estos beneficios a ya sabes a cuál bando perteneces, a los que arreglan la cama o a los que no, o simplemente prefieres ir a medias, eligiendo tender la cama después de unas horas para promover la deshidratación y muerte de estos parásitos.

Jamás olvides que la higiene es primordial para mantener alejadas a las enfermedades, recuerda lavar tu rompa de cama constantemente y cambiarlas como mínimo una vez por semana,  abre siempre las ventanas y cortinas para que entre la luz del sol y el aire al dormitorio; es importante que tu habitación esté siempre ventilada, te ayudará a regular la humedad en el ambiente e higienizar de forma natural tu habitación.

Encuéntranos en