Hogar: 5 consejos para facilitar la limpieza general de tu hogar.

La satisfacción que produce mantener nuestros espacios limpios y ordenados es inigualable. Para conservar  tu hogar en estas condiciones es necesario determinar con qué frecuencia debes emprender una limpieza general del hogar, ya que es una decisión personal que va a depender del tamaño de tu casa, el uso regular que le das a las habitaciones y los tipos de muebles y pisos. Partiendo de esta evaluación, podrás decidir realizarla una vez a la semana, cada 2, 3 o 6 meses, o bien una vez al año.

 

5 tips para tener en cuenta

 

Seguidamente te compartimos 5 tips para tener en cuenta antes de una limpieza general, que estamos seguros te ayudarán a que el proceso fluya y logres los mejores resultados.

 

elabora-un-plan-de-accion

 

Elabora un plan de acción

De acuerdo con la profundidad de la limpieza general que decidas realizar, es recomendable organizarse de antemano con una planificación que te permita utilizar el tiempo de manera eficiente y productiva. Es importante que cuando construyas este plan tomes en consideración las horas reales disponibles y la complejidad de cada tarea, de forma que el resultado sea práctico y razonable. Recuerda proyectar las áreas de mayor exigencia, como baños y cocina, al inicio de la faena para así aprovechar tus mejores energías.

 

Crea un checklist

 

Crea un “checklist”

Una vez definido tu plan maestro, crea una lista de verificación por cada habitación lo más detallada posible. Esto te permitirá evaluar el progreso general sin dejar por fuera algún detalle. El éxito de la limpieza radica en el proceso preparatorio, así que dedica todo el tiempo que estimes necesario a la planificación.

 

Infórmate

 

Infórmate

Disponer de buena información es un punto primordial a tener en cuenta antes de una limpieza general. Existen un sinfín de páginas web o cuentas en redes sociales dedicadas exclusivamente al tema de la higiene del hogar que pueden servirte de apoyo ante cualquier duda o eventualidad. En ellas encontrarás soluciones inesperadas y sencillos consejos que te asombrarán, facilitando la labor con ahorro de tiempo y dinero.

 

Organiza los productos

 

Organiza los productos

Evalúa qué artículos de limpieza tienes en casa y cuáles necesitas adquirir. La idea consiste en evitar que las labores se detengan en cualquier momento debido a la falta de algún producto. Si ello ocurriera, recuerda que puedes recurrir a limpiadores naturales como el limón, el vinagre, la sal y el bicarbonato, que siempre están disponibles en el hogar, y además son menos dañinos para el ambiente.

 

Hazte un ambiente

 

Hazte un ambiente

La limpieza general del hogar es una actividad exigente, que requiere dedicación, minuciosidad, y muchas horas de esfuerzo. Por tanto, para aliviar las presiones de la faena te recomendamos poner tu música favorita. O si lo prefieres prende la tele con tus programas preferidos. Ármate de sonrisas, optimismo y alegría, y deja que las endorfinas liberadas hagan el trabajo más llevadero.

 

Algo muy provechoso

 

Algo muy provechoso de realizar esta preparación es que podrás volver a utilizar la base del listado organizativo para futuras ocasiones, aminorando el tiempo de planificación y agregando sólo pequeñas tareas que difieran de las necesidades previas de tu hogar.

 

Evita todo aquello que pueda distraerte

 

Finalmente, antes de despedirnos, te recomendamos que, una vez que hayas iniciado el trabajo, continúes sin pausa. Evita todo aquello que pueda distraerte como el móvil, las largas conversaciones, y, por favor, mantente hidratada para que puedas disfrutar de este momento de limpieza de tu hogar y de tu propia vida.

Decoración: 5 consejos para elegir tus cortinas y persianas.

Las ventanas son elementos fundamentales en el hogar, ya que además de permitir la entrada de luz del exterior, son valiosos puntos focales que pueden ayudarnos a transformar radicalmente la decoración de cualquier ambiente. Es por ello que la adecuada elección de cortinas y persianas cumple una función primordial al momento de renovar tu casa.

 

pvc-vainilla

 

Acompáñanos en esta entrega para juntos explorar los factores que debes tener en cuenta para elegir las cortinas y persianas más adecuadas para tu hogar.

 

Privacidad

 

Privacidad

Lo primero que conviene considerar es el grado de privacidad que deseas mantener y el nivel de protección que cada cortina y persiana puede ofrecerte. Para ciertas habitaciones, como la sala de estar o la cocina, un visillo puede ser suficiente, mientras que dormitorios o salas de baño requerirán unas de tipo blackout que evite completamente la vista desde el exterior.

 

tamano-de-la-habitacion-pvc-blanco

 

Tamaño de la habitación

Las dimensiones del espacio constituyen otro aspecto esencial a la hora de escoger cortinas y persianas. Las estancias pequeñas generalmente requerirán las confeccionadas en colores neutros y claros, como blanco o beige, para así aportar una sensación de mayor amplitud. Mientras que los espacios amplios, o donde hay muchas ventanas, son más aptos para instalar aquellas en tonos oscuros para añadir profundidad.

 

funcionalidad-duo

 

Funcionalidad

Tanto cortinas como persianas son elementos estéticos que pueden convertir una habitación común en un oasis de paz. Al mismo tiempo, además de embellecer, también deben ser funcionales para responder a las necesidades particulares de cada espacio. En un comedor las cortinas quizá desempeñan un papel más decorativo, mientras que en un dormitorio poseen un carácter utilitario, bloqueando la entrada de luz durante la noche y aportando privacidad.

 

colores-y-estilo-de-la-habitacion-malla-solar

 

Colores y estilo de la habitación

Dependiendo de la paleta de colores y el estilo general del cuarto, las cortinas o persianas que selecciones pueden mezclarse y combinar con la decoración, o bien podría generar contraste con un toque de color. Si deseas que se mezclen, entonces lo recomendable es elegirlas en la misma tonalidad que la pared, pero un par de grados más oscuros o claros. Así mismo, si la habitación está recargada con variedad de patrones o estampados, se aconseja escogerlas en tonos sólidos.

 

mobiliario-pisos-y-accesorios-semi-madera

 

Mobiliario, pisos y accesorios

Para tener un sentido de hogar es necesario que la decoración general sea lo suficientemente similar en todos los espacios para lograr que los elementos fluyan con coherencia. Al mismo tiempo, dentro de esa unidad,  cada habitación refleja la edad, gustos y personalidad de quien la habita.

 

aluminio

 

Es por ello que antes de elegir tus cortinas y persianas te aconsejamos tomar en consideración el estilo y color de los muebles de cada espacio, el tipo de material usado en el piso (madera, baldosas o alfombra) y el revestimiento de las paredes (pintura, “Wallpaper” o paneles). Igualmente, los accesorios como lámparas, textiles, cuadros e iluminación general de la habitación, tendrán gran peso en tu elección.

Decoración: Plantas que serán tendencia en el 2022.

Cada año que pasa las plantas adquieren mayor relevancia en el hogar, llenando los espacios de belleza y proporcionándonos grandes satisfacciones. Su valor estético es tal que en decoración ya las elegimos como sustituto de obras de arte tradicionales para realzar cualquier ambiente. Por ello, y por mucho más, estos seres vivientes se han convertido en parte sustancial de nuestras vidas, y han llegado a adquirir una importancia emocional formando parte como maravillosos miembros importantes de nuestros hogares y familia.

 

Para el 2022

 

Para el 2022, la tendencia a decorar con plantas no solo se mantiene viva, sino que se acentúa. En la actualidad raramente colocamos una planta en solitario, más bien buscamos acentuar su belleza en compañía de otras, preferiblemente de diferentes variedades y tamaños. Así mismo, se nos ha hecho indispensable incorporar matas en todas las estancias de la casa, incluyendo en la cocina, los cuartos de baño, y por supuesto en el “home office”. De este modo, todo indica que este año veremos más y más verde en nuestros hogares.

 

Dentro de la inmensa gama de plantas

 

Dentro de la inmensa gama de plantas que serán tendencia en el 2022, las más buscadas son aquellas de gran tamaño. Sin embargo, también encontrarás trepadoras, aromáticas y pequeñas de abundante follaje. Además, entre las variedades ganadoras, este año ofrece ejemplares clásicos que ya se han consolidado en nuestras preferencias a la hora de decorar.

 

Ficus

 

Ficus

Además del exquisito y frondoso Ficus lyrata, esta extensa familia de plantas sigue  ofreciendo opciones con ejemplares de gran porte, o de grandes hojas para darle un toque de frescura a tus espacios más extensos. Entre las alternativas que son tendencia puedes escoger entre el Ficus Umbellata, Ficus Audrey o matapalo, Ficus robusta o árbol de caucho, y el Ficus benjamina, también llamado laurel de la India.

 

Helecho

 

Helecho

Considerada la planta del año, el helecho se posiciona en la decoración actual por su belleza rústica, resistencia y versatilidad. Con esta extensa familia de plantas puedes crear variedad de texturas en cualquier rincón de la casa, luciéndolas en macetas colgantes, metálicas, de fibra, o bien en canastas. Así mismo resultan perfectas para la cocina o la sala de baño, ya que además de aportar un plus de presencia, pueden beneficiarse grandemente del vapor y humedad reinante en estas estancias.

 

Ave del paraíso

 

Ave del paraíso

Si bien la Strelitzia reginae, o ave del paraíso, es una planta muy preciada por sus exóticas flores que semejan la cabeza de un pájaro, también sus enormes hojas en color verde grisáceo, especiales al momento de decorar grandes áreas, constituyen una maravillosa opción entre las plantas que serán tendencia en el 2022. Debido a su origen africano necesita mucha luz, aunque indirecta, y un riego leve pero constante.

 

Palma kentia

 

Palma kentia

Continuando este año con la tendencia hacia el uso de plantas con grandes hojas, encontramos la vistosa palma kentia, una especie originaria de Oceanía. Es una planta muy resistente que tolera períodos de poca humedad y luz. Puedes usarla para añadir un elegante y ligero toque tropical en salas de estar, cocinas y dormitorios.   

 

Tres clásicos de la decoración

 

Tres clásicos de la decoración

Monstera, sansevierias y potus son tres ejemplares que no deben faltar en el hogar, y que nuevamente se sitúan entre las plantas que serán tendencia en el 2022. Cada una ofrece atributos particulares que pueden ser aprovechados de acuerdo con los gustos y requerimientos decorativos. Además de su belleza individual, todas tienen en común que requieren de pocos cuidados.

 

potus

 

Esperamos que esta corta introducción a las plantas que serán tendencia este año haya sido provechosa, y que te proporcione nuevas ideas para renovar y embellecer tu hogar en el 2022.

 

Decoración: ¿Sabes cuáles son los colores del Feng Shui para el 2022?

Como es costumbre, el nuevo año llega con innumerables opciones de color para dinamizar nuestro hogar. Con tantas alternativas disponibles, no es de extrañarnos que elegir los tonos que aporten ese look novedoso sea una tarea abrumadora. Desde el “color Pantone del año” hasta la variedad de colores tendencia,  la inmensa gama cromática ofrece un sinfín de posibilidades.

 

La decoración feng shui

 

En la decoración aplicar la filosofía Feng Shui es una forma ideal para lograr espacios cálidos y acogedores. A partir de 5 elementos (madera, tierra, agua, metal y fuego) y de su disposición en el espacio, logra armonizar el hogar en función de las energías que emanan de los objetos. Cada elemento representa un tipo diferente de energía, y está asociado con formas, colores y materiales específicos.

 

Según la astrología oriental

 

Según la astrología oriental en que se apoya el feng shui, el 2022 es un año del elemento agua, pero también es de tierra. Por ello se aconseja agregar en nuestro hogar la belleza de los colores asociados a estos componentes, y de esta manera aprovechar su energía luminosa para atraer felicidad y buena fortuna.

 

COLORES ASOCIADOS AL ELEMENTO AGUA

 

negro

 

Negro

Para invitar al elemento agua y agregar distinción, elegancia y confianza a tus espacios, incluye este color en pequeñas dosis. Por ejemplo, utilízalo como acento, para actualizar los herrajes de las puertas (manillas, bisagras, pomos y cerraduras) con accesorios en negro. Recuerda siempre equilibrarlo con tonos claros.

 

gris carbón

 

Gris Carbón

Es un tono igualmente sólido y estable, que transmite serenidad, calma y reposo, transmutando las energías menos positivas. Los maceteros en este color aportan un plus de elegancia a cualquier espacio. Si quieres ir más allá, prueba pintar la puerta de entrada de tu casa usando el gris carbón para dar la bienvenida a nueva vibra para el 2022.

 

azul de medianoche

 

Azul de medianoche

Es un color exótico, emparentado con el tan en boga “Very Peri”, por sus reflejos en púrpura con un toque rojizo adicional. Es uno de los tonos más versátiles y puedes combinarlo exitosamente con su hermano de agua el gris carbón, rojo, blanco, verde y amarillo. Es ideal para lucirlo en pintura de paredes, marcos de cuadros, afiches y ropa de cama.

 

COLORES ASOCIADOS AL ELEMENTO TIERRA

 

marrón

 

Marrón

Para el Feng Shui, este color tiene relación con el pasado, la familia y las raíces, así que a través de su incorporación estarás invitando la estabilidad y seguridad en tu hogar. Se recomienda aplicarlo especialmente en espacios donde se desarrolle actividad intelectual, como en un estudio o “home office”.

 

Terracota y o naranja terroso

 

Terracota y/o naranja terroso

Considerados igualmente colores tendencia para este año, aportan aires rústicos y étnicos a la decoración. Ya que ambos invocan el elemento tierra, te ayudarán a consolidar el equilibrio en tiempos de cambio. La manera más sencilla de agregarlos es a través de macetas de terracota, y en accesorios como cortinas, mantas, cojines y mantelería.

 

amarillo

 

Amarillo

Un tono alegre y vigoroso, recomendado en habitaciones infantiles o en la cocina. Así mismo puede utilizarse para crear acentos en paredes, en cortinas o como color de un cobertor de cama. Está asociado a la mente y a la comunicación, y se considera que, además de reforzar la autoestima, ahuyenta los miedos.

 

Si eres de aquellas personas

 

Si eres de aquellas personas que busca explorar todos los ángulos antes de tomar una decisión, esperamos estos tips te aporten nuevas ideas para redecorar tu hogar, y que contribuyan a diseñar tus espacios llenos de armonía y buenas energías.

Decoración: Very Peri, el color del año 2022.

Si estás en el ánimo de incorporar a tu vida un tono diferente, alegre pero cálido, y que al mismo tiempo inspire tranquilidad con energía, entonces el Very Peri el color Pantone del año 2022 es lo que buscas. Acompáñanos en este post para explorar el mundo del nuevo tono creado por el afamado Instituto del color, y que ya da mucho de qué hablar.

 

Todas las áreas de la vida

 

Todas las áreas de la vida están impregnadas de color, ya que a través de él comunicamos nuestro estado de ánimo, estilo y personalidad. Desde el momento en que elegimos el tono de la ropa de vestir, o las tonalidades que incluiremos en la paleta de colores para paredes, muebles y accesorios del hogar, estamos expresando una identidad y un sentir.

 

El nombre oficial

 

El nombre oficial que se le ha dado a este novedoso color es PANTONE 17-3938 Very Peri, y combina la frescura de tonalidades de azul con un toque rojizo. El resultado es una sutil variante del bígaro o lavanda, muy parecido al que apreciamos en las flores de la Vinca menor o brusela.

 

Lleno de vida

 

Lleno de vida, irradiando alegría y optimismo, el Very Peri es un color esperanzador, inspirado en la naturaleza, más específicamente en las flores de lila y lavanda. Ellas poseen la capacidad de calmarnos en los momentos difíciles. Al mismo tiempo, para sus creadores, este tono simboliza el futuro de la inevitable fusión entre la realidad física y la virtual que experimentamos de manera acelerada en la actualidad.

 

cómo podemos aplicar el Very Peri

 

Pero ¿cómo podemos aplicar el Very Peri en la decoración del hogar? Caracterizado por su presencia y dinamismo, este mágico color ofrece un sin fin de posibilidades al momento de agregar un toque de frescor a nuestros ambientes. Puede ser felizmente integrado a través de textiles, cojines, alfombras, cortinas y otros accesorios, así como también en opciones de pintura o papel de pared.

 

es un color muy independiente

 

A pesar de que el Very Peri es un color muy independiente, al mismo tiempo es un tono muy versátil que ofrece múltiples posibilidades y combinaciones con otros colores. Para una imagen aseada de año nuevo, puedes combinarlo con blanco. Si deseas un menor contraste, agrégalo a un rosado en cualquiera de sus grados. Si requieres aún mayor paz y equilibrio en tu entorno, entonces la combinación será con beige. Igualmente funciona a la perfección junto al azul profundo, amarillo o naranja.

Navidad: ¿Conoces el verdadero origen de la navidad?

“Santa Claus”, “San Nicolás”, “Papá Noel”, “Niño Jesús”, “Belén”, “pesebre”, “nacimiento”, “aguinaldos” y “villancicos” son palabras que resuenan en nuestros oídos como campanas de felicidad, evocando las más tiernas memorias de infancia. Todas encarnan el genuino espíritu de la navidad cristiana. Sin embargo, sorprendentemente la cuna de esta celebración se remonta muchos siglos antes del nacimiento de Jesucristo.

 

desde tiempos

 

Desde tiempos inmemoriales, el final del mes de diciembre, tiempo del solsticio de invierno, fue considerado un período de celebración en el hemisferio norte. El frío clima obligaba a realizar festivales y rituales religiosos para solicitar que el dios Sol regresara y que las futuras cosechas fueran abundantes.

Así mismo, las bajas temperaturas no solo impedían continuar las actividades del campo, sino también obligaban a sacrificar el ganado para no tener que alimentarlo en los duros meses invernales por venir. Todo esto conllevaba a grandes festines de carne, acompañados de bebidas espirituosas elaboradas durante el año y listas para ser consumidas.

 

ya en tiempos

 

Ya en tiempos de la Roma pagana, el solsticio de invierno era celebrado con las “saturnales”, que consistían en grandes fiestas con más de un mes de duración, dedicadas a Saturno, dios de la agricultura. Este era un momento en que muchas actividades se detenían, escuelas y negocios cerraban, los esclavos recibían libertad temporal y toda la sociedad se sumaba al júbilo de las celebraciones.

La palabra “Navidad” nos llega del latín nativitas que significa nacimiento. De esta forma, el tiempo transcurrió y los altos jerarcas de la iglesia cristiana romana decidieron conmemorar anualmente el nacimiento de Cristo, eligiendo como fecha de referencia el día 25 de diciembre. Esta época del año igualmente coincidía con las arraigadas celebraciones saturnales, haciendo que eventualmente ambas fiestas se fusionaron en una sola.

 

con el paso

 

Con el paso de los siglos, la celebración de la navidad fue expandiéndose por el mundo cristiano, incorporando costumbres y adaptándose a la vida en cada país. De Turquía se integró la leyenda de San Nicolás o Papá Noel; el pesebre surgió de las representaciones teatrales medievales; y el Árbol de Navidad se sumó desde Alemania.

El pasado precristiano igualmente nos ha legado otras importantes costumbres navideñas, entre ellas dar regalos, visitar familiares y amigos, compartir la comida, así como la duración misma de la festividad.

 

independientemente de cualquier creencia

 

Independientemente de cualquier creencia religiosa, este tiempo del año marca un momento especial para convivir en paz y unión. Así mismo, representa el cierre de otro ciclo en nuestras vidas, lo que nos invita a la reflexión.

Esperamos que este post haya sido de tu agrado, siempre recordando que el verdadero espíritu de la navidad habita en nuestros corazones y va más allá de la historia.

Decoración: Plantas para atraer prosperidad y abundancia en el 2022.

El nuevo año se avecina y nos preparamos para recibirlo con optimismo, alegría e ilusión. El éxito, la buena fortuna y un buen curso en nuestras vidas son deseos que todos anhelamos para nuestro futuro. ¿Sabías que podemos usar las plantas para atraer prosperidad y abundancia? Continúa leyendo y descubre cuáles son las plantas que podrás tener en casa para aumentar, en estas navidades, el bienestar y las vibraciones positivas de tu hogar el 2022.

 

Si bien no es un hecho científicamente probado

 

Si bien no es un hecho científicamente probado, la idea de que las plantas pueden ayudarnos a atraer prosperidad está respaldado por siglos de creencias populares. El Feng Shui, por ejemplo, establece tipos específicos de plantas que denomina “plantas de la buena fortuna” ya que aportan suerte, salud, riqueza y amor en el hogar.

 

el verde es un color terapéutico

 

De hecho, el verde es un color terapéutico que ayuda a estabilizar las emociones, y aplicado a la decoración inspira armonía en el ambiente. Así mismo, cuando decoramos con plantas, ellas son capaces de encauzar el flujo de energía positiva contribuyendo a disipar las energías estancadas en casa.

 

Bambú de la suerte

 

Bambú de la suerte

Es una de las plantas Zen más de moda ya que proporciona un maravilloso efecto Feng Shui en la decoración. Conocida científicamente como Dracaena sanderiana, es originaria de las selvas tropicales de África. A pesar de no ser técnicamente un bambú, esta hermosa mata es apreciada en la cultura oriental, especialmente en china donde simboliza la fuerza y la resiliencia.

 

Se dice que el bambú

 

Se dice que el bambú de la suerte trae armonía al hogar, a la vez que alimenta experiencias de vida positivas. Es sumamente versátil ya que se puede cultivar tanto en el agua como en la tierra. Además, requiere de mínimos cuidados solo necesitando luz brillante e indirecta y un espacio cálido para desarrollarse.

 

Árbol del dinero

 

Árbol del dinero

Conocida como Pachira acuática, es una planta muy vistosa, con tronco trenzado y hojas frondosas. Su nombre proviene de la leyenda popular según la cual un agricultor empobrecido rezaba frecuentemente a las deidades suplicando por buenas cosechas para superar sus penurias. Cierto día encontró una Pachira en su propiedad y pensó que sus oraciones habían sido respondidas. Con denuedo decidió cultivarla trenzando sus troncos, y así logró una mata de gran belleza. Su negocio prosperó tanto vendiendo este nuevo espécimen que se hizo millonario. De allí comenzó a llamarse “Árbol del dinero”.

 

El Feng Shui sostiene que esta planta

 

El Feng Shui sostiene que esta planta para la prosperidad es especialmente efectiva colocada en el sureste de la vivienda, así como en los negocios u oficinas. En decoración, un ejemplar grande puede adornar una esquina de una habitación, o uno pequeño lucir sus atributos sobre un escritorio.

 

Eucalipto

 

Eucalipto

Esta planta originaria de Oceanía es perfecta para el inicio de año, ya que está vinculada a la renovación energética, la limpieza y los nuevos comienzos. Su intenso perfume posee además un efecto relajante, así que, si deseas recrear las vibraciones positivas y revitalizadoras de un Spa, cuelga ramas de eucalipto en la ducha para que el vapor libere su fragancia a menta y disfrutes de sus grandes beneficios.

 

Albahaca morada

 

Albahaca morada

Las hierbas resultan indispensables tanto en la buena cocina como en la elaboración de remedios caseros, pero también forman parte del grupo de plantas para atraer la prosperidad al hogar. La albahaca morada, cuya denominación botánica es Ocimum tenuiflorum, recibe igualmente los nombres comunes de Tulsi o Albahaca sagrada.

 

Es una hierba aromática

 

Es una hierba aromática originaria de la India, y de gran valor culinario. Se le considera una planta auspiciosa, atribuyéndosele el poder de ahuyentar las energías negativas y captar las positivas.

 

Planta china del dinero

 

Planta china del dinero

Si intentas activar la energía de la prosperidad y abundancia en tu hogar, es necesario contar con plantas que requieran poco mantenimiento, y que se reproduzcan fácilmente. Precisamente son estas dos características principales de la Pilea peperomioides o planta china del dinero, oriunda del sur de China.

 

La forma de sus hojas asemeja monedas

 

La forma de sus hojas asemeja monedas por lo que se le asocia a la riqueza material y espiritual. Igualmente son símbolos de amistad y generosidad, y se afirma que obsequiar brotes o esquejes de la mata, es una manera de compartir la propia fortuna y atraerla.

 

prosperidad en el nuevo año

 

Esperamos que este post haya sido de tu agrado, y que independientemente de tus creencias, te ayude a usar las plantas para encauzar las energías positivas hacia la prosperidad en el nuevo año.

Decoración: ¿Sabes qué es la regla de tres en la decoración?

Embellecer el hogar es una tarea amena y creativa que te permite disfrutar experimentando con una amplia variedad de elementos decorativos hasta lograr la belleza que mejor refleje tus gustos. Es precisamente en ese proceso diario de revisión y renovación de espacios que la regla de tres en decoración te ayudará a transformar cualquier estancia o rincón, agregando interés y dinamismo, sin correr el riesgo de sobrecargar.

 

la regla de tres

 

En realidad, la regla de tres en decoración no es una “regla “como tal, sino más bien una pauta o principio que afecta cada rincón de tu hogar y que te permite organizar tus accesorios para lograr el mayor equilibrio posible. Es decir que todo tenga el “peso visual” correcto.

 

razones de éxito de esta regla

 

Uno de las principales razones de éxito de esta regla es que según la numerología en el Feng Shui, los números impares expanden y crean más energía, mientras que los números pares la contraen, condensan y estabilizan. Esto tiene una repercusión visual en la decoración que hace que los elementos dispuestos en dígitos pares pasen inadvertidos, pero aquellos organizados en impares atraerán mayor atención.

 

decorar en grupos de tres

 

La idea consiste en decorar en grupos de tres, colocando un elemento como centro, y añadiendo dos de cada lado. La clave de la regla radica en tener piezas pequeñas, medianas y grandes, lo cual te permitirá experimentar con variedad de alturas creando diferentes capas. Las altas al fondo, las medianas en el medio, y las de menor tamaño al frente.

 

aplicar este principio

 

Podemos aplicar este principio para múltiples propósitos, desde la organización de los cojines de tu cama o sofá, hasta la distribución de los muebles de la sala de estar. La regla de tres en decoración es particularmente útil a la hora de decorar estantes, crear viñetas en rincones desprovistos de algún atractivo, en decoraciones sobre mesas, al guindar el arte de pared de manera atractiva e inclusive para la elección de una correcta paleta de colores.

 

El número tres

 

El número tres resulta igualmente mágico a la hora de combinar no solo alturas y capas, sino también colores, materiales o texturas. Por ejemplo, la combinación de cristal, metal y madera, como es el caso de los utensilios de cocina, ayudará a conseguir equilibrio en un ambiente impregnado de una sola textura. Así mismo, puedes aplicarla en tres tipos de patrones o estampados de telas o tejidos.

 

buscamos crear variedad

 

Ya que buscamos crear variedad, igualmente cuando se trata de elementos de la misma naturaleza o de un mismo tamaño tales como lámparas, cuadros o jarrones, podemos aplicar la regla de tres en decoración con mucho éxito. Recuerda que dispones de muchos recursos como libros con tapas coloridas, plantas, cuadros, entre otros;  estos recursos te permitirán añadir interés visual y darle tu toque personal a tus ambientes.

 

Un dato final

 

Un dato final: si 3 es el número mágico, debes saber que 5, 7 o 9 también funciona. Esto nos indica que si bien la regla de tres en decoración es un excelente punto de partida para lograr una casa no solo funcional sino atractiva, disponemos de una gran flexibilidad para decorar, y es a través de tu espíritu creativo que descubrirás lo que va mejor para ti y tu hogar.

Navidad: ¿Conoces el origen del árbol de navidad?

Alrededor del mundo, encender el árbol de navidad es un acontecimiento que causa gran revuelo y alborozo, ya que marca el inicio de las tan esperadas fiestas decembrinas. En cada hogar, plaza pública o centro comercial, el pino navideño se ha convertido en la pieza central de esta temporada, irradiando vida, color, luz y alegría.

 

Su historia y significado son más antiguos

 

Su historia y significado son más antiguos de lo que pudiésemos imaginar, por lo que te invitamos a seguir leyendo para develar las claves de este hermoso emblema de la navidad.

 

El sol es sinónimo de luz

 

El sol es sinónimo de luz, calor y energía, así que los pueblos de la antigüedad consideraban al astro rey como un dios. El invierno significaba que este había enfermado, por lo que se realizaban ritos y fiestas para celebrar su pronta recuperación.

 

Para estas ceremonias incluían plantas y árboles

 

Para estas ceremonias incluían plantas y árboles perennes; es decir, que permanecían verdes todo el año, ya que representaban fertilidad y nueva vida durante los largos meses invernales. Egipcios, romanos, vikingos y celtas, todos pueblos paganos, llenaban sus casas y templos con este tipo de vegetación como un recordatorio que pronto sus tierras de cultivo volverían a reverdecer.

 

Un viejo dicho reza

 

Un viejo dicho reza “si no puedes con tu enemigo, únete a él”, y esto precisamente fue lo que, al pasar el tiempo, hizo el cristianismo al no poder erradicar esta costumbre pagana. Así que la adoptó y transformó agregándole un simbolismo doctrinal vigente hasta nuestros días.

 

Nuestro moderno árbol de navidad

 

Nuestro moderno árbol de navidad surge en la Alemania católica, donde los devotos comenzaron a llevar árboles de hoja perenne a sus casas para celebrar la navidad. Para ese momento, la lista de adornos para decorarlo incluyó manzanas, nueces y pan de jengibre.

 

esferas y formas de frutas

 

Posteriormente, estos fueron sustituidos por esferas y formas de frutas elaboradas en vidrio soplado a mano. Así mismo, se le atribuye al fraile Martín Lutero el haberle incorporado la primera iluminación en forma de velas encendidas.  De allí en adelante, esta tradición del árbol de navidad cruzó las fronteras alemanas y se esparció por todo el mundo, convirtiéndose en sinónimo de estas fiestas.

 

el árbol de navidad representa

 

Además de simbolizar el misterio de la Nochebuena, el árbol de navidad representa el valor de la vida, la cual es eterna como sus ramas perennes, y que el afecto, la amistad, la fraternidad y el perdón constituyen sus partes sustanciales.

 

Los adornos actuales

 

 Los adornos actuales que usamos para decorar el árbol de navidad igualmente tienen un significado profundamente cristiano. Las esferas o bolas hacen alusión a los dones conferidos por Dios a los hombres. Aquellas en azul representan las oraciones de reconciliación, las de color rojo aluden a las peticiones, las doradas encarnan las alabanzas que la familia ofrece a las personas que les hicieron bien durante el año, y por último las plateadas simbolizan oraciones de agradecimiento.

 

la estrella

 

Así mismo, la estrella comúnmente en la punta del pino representa la fe que debe guiar nuestras vidas, y hace alusión directa a la Estrella de Belén que guió a los tres reyes magos. Los lazos son símbolo de la unión familiar y de la amistad, y las luces iluminan el camino de la vida a través de la fe, el amor y la sabiduría.

 

los obsequios debajo del árbol

 

Por otra parte, los obsequios debajo del árbol de navidad simbolizan los dones recibidos durante el año, por los cuales sentimos gratitud. Así mismo, desde el punto de vista cristiano, representa a Cristo, el regalo supremo que Dios confirió a la humanidad.

 

cuando enciendas tu árbol

 

Esperamos que en estas navidades, cuando enciendas tu árbol te contagies de la pluralidad y el regocijo que encierra esta tradición; del verdadero espíritu de vida, amor, paz y alegría que ella abarca.

 

Decoración: Poinsettia la planta reina de la navidad.

Rojo es el traje de Santa Claus, como roja es la nariz de Rodolfo el reno, por tanto rojo es el color de la navidad. Así que resultaría inconcebible pensar en estas fiestas sin el intenso carmesí de una Poinsettia adornando nuestro centro de mesa, cualquier repisa o al lado de los obsequios en el árbol de navidad.

 

Apreciada por su vivo tono

 

Apreciada por su vivo tono y aterciopelada textura, este destellante arbusto adorna nuestros hogares en la época decembrina, imprimiendo alegría y festividad a nuestras vidas. Es por ello que se ha convertido en sinónimo de la navidad alrededor de todo el mundo.

 

Pero su origen

 

Pero su origen, simbología y atributos van más allá de un mero detalle decorativo. Acompáñanos en este post para juntos descubrir los secretos de la Poinsettia, la planta reina de la navidad.

 

La Poinsettia es originaria de Centroamérica

 

La Poinsettia es originaria de Centroamérica, más específicamente del área de Taxco de Alarcón, al sur de México, donde florece durante los meses de invierno. Allí los pueblos Aztecas la cultivaron, empleándola en la producción de tintes para ropas y textiles, así como en la elaboración de medicinas con el fin de tratar la fiebre, el vómito y el dolor de muelas.

 

Conocida técnicamente como Euphorbia pulcherrima

 

Conocida técnicamente como Euphorbia pulcherrima, cuyo significado es “la más bella”, la Poinsettia también recibe un sin fin de nombres adicionales, entre los que se encuentran: flor de nochebuena, flor de pascua, flor de navidad, corona de los Andes, hoja encendida, flor de langosta, junto con estrella federal y pascuero.

 

su denominación botánica

 

Sin embargo, su denominación botánica no era del todo atractiva, por lo que empezó a llamársele con el apellido del diplomático Joel Roberts Poinsett, primer embajador de Estados Unidos en México, quien la trajera de ese país y la popularizara en suelo estadounidense durante la primera mitad del siglo XIX.

 

En cuanto a su color

 

En cuanto a su color, las flores de esta planta son en realidad los capullos amarillos que nacen en su centro, y no las hojas rojas, llamadas “brácteas”, por las cuales la conocemos y apreciamos. Además, te sorprenderá saber que en el mundo existen más de 300 variedades de Poinsettia, presentándose igualmente en una gama de colores que incluye morado, rosa, amarillo, crema, durazno, blanco, y múltiples combinaciones de estos tonos.

 

Una de las mejores razones

 

Una de las mejores razones por las cuales puedes tener esta planta en tiempos navideños es que para que tu Poinsettia se desarrolle saludablemente requerirá cuidados mínimos. Una luz intensa, pero indirecta, y una temperatura ideal, entre los 16 y 22 grados centígrados, serán suficientes para que se mantenga hermosa durante todas las celebraciones. En cuanto a su frecuencia de riego debe ser moderada, y sólo cuando la tierra comience a secarse.

 

Usada por los padres franciscanos

 

Usada por los padres franciscanos del sur de México como decoración navideña en el siglo XVII, la Poinsettia posee un profundo significado en la tradición cristiana ya que para muchos simboliza la Estrella de Belén, que, según las escrituras, apareció al oeste para guiar a los tres reyes magos al lugar donde nació Cristo.

 

Para tu tranquilidad

 

Para tu tranquilidad, puedes descartar el mito según el cual la Poinsettia es una planta peligrosamente tóxica. Sin embargo, ten en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a la savia lechosa.  Esperamos que este post haya sido de tu agrado, y que disfrutes en esta temporada del placer de decorar tu hogar con el rojo apasionado de la exquisita Poinsettia, la planta reina de navidad.

Decoración: ¿Qué significan los colores de la navidad?

Diciembre es un mes festivo, lleno de alegría, celebraciones, encuentros y reencuentros. Un tiempo para compartir y de renovación que comienza organizando nuestro hogar, vistiéndolo con los típicos adornos y colores que representan la navidad.

 

Hoy día

 

Hoy día se han incorporado infinidad de colores para decorar nuestro hogar en estas fechas tan especiales, y, sin embargo, cuatro de ellos siguen siendo los colores clásicos que representan esta temporada decembrina en todos los países, llenando los hogares del espíritu navideño.

 

pero

 

Pero… ¿Sabías que los típicos colores para decorar esta temporada están llenos de una profunda simbología que representa el verdadero espíritu navideño? Acompáñanos en esta entrega para explorar la riqueza y el significado de los colores de la navidad.

 

rojo

 

Rojo

Es el principal color navideño, y destaca por su brillo e intensidad. Es un color que para algunos tiene una representación religiosa y para otros el rojo vibrante de la navidad está asociado directamente con Papá Noel o Santa Claus. 

 

El rojo además de representar

 

El rojo además de representar pasión y valentía, el rojo simboliza el amor, la generosidad, la integridad y la confianza que debe existir en toda relación humana. Así mismo es sinónimo de la humanidad que habita este maravilloso y único planeta. Es un color cálido que al colocarlo en nuestra decoración el espacio se llene inmediatamente de una cálida atmósfera navideña.

 

verde

 

Verde

La esencia de las fiestas navideñas es repartir alegría y la esperanza de que el año venidero sea próspero, y el color verde aquí juega un papel importante gracias a su simbología. 

 

El verde es el segundo tono

 

El verde es el segundo tono en importancia en la decoración decembrina, es el color de la naturaleza, por lo tanto, representa la vida, y simboliza la esperanza en el futuro, prosperidad, la juventud, la paz y la eternidad. Está presente en la decoración no solo en el árbol de navidad y las vistosas coronas, sino también en el pesebre, guirnaldas, tapices y todo tipo de ornamentos alusivos a la navidad. 

 

blanco

 

Blanco

La temporada navideña coincide con el invierno en muchos países del hemisferio norte y de ahí la asociación del color blanco con el blanco de la nieve. Es un color neutro muy versátil que equilibra el impacto de los rojos y verdes intensos de la decoración navideña. 

 

sin embargo

 

Sin embargo, el uso de este color en las decoraciones navideñas simboliza el bien, la pureza, la nobleza, así como la esperanza en un nuevo comienzo, y en un futuro promisorio, es un color que se asocia a la luz, la claridad, las cosas positivas, la alegría y paz. La combinación de blanco y rojo es una de las más ricas y energizantes, aportando júbilo a cualquier ambiente navideño, especialmente en la decoración de nuestra mesa.

 

dorado

 

Dorado

El dorado representa la luz cálida del sol, es sinónimo de abundancia, riqueza y prosperidad, tanto material como espiritual. En decoración, puede ser sustituido exitosamente por el champaña, beige o el bronce para obtener un tono más terso. Este pariente cercano del amarillo, es un color vistoso que añade toques elegantes, siendo así mismo un aliado indispensable para las luces de navidad. 

 

Otros colores

 

Otros colores

La paleta de tonos de navidad incluye, entre otros, colores secundarios que añaden no solo valores espirituales, sino también variedad cromática a la decoración. Ellos son: plateado, asociado a la riqueza; azul que representa el cielo, el honor y la lealtad; y púrpura, el color de la humanidad y de la espiritualidad.

 

La navidad la tenemos a la vuelta

 

La navidad la tenemos a la vuelta de la esquina, es la época más colorida y alegre del año y los colores tradicionales son atemporales, pero si deseas decorar tu navidad con tus colores favoritos no te limites y atrévete a usar otros colores, recuerda que la navidad es una época creativa, por tanto, cada año habrá nuevas tendencias de colores en la decoración que te ayudarán a darle un nuevo giro a tus adornos tradicionales y vestir de alegría tu hogar para recibir el año nuevo.

Decoración: Crochet, una opción DIY para decorar tu hogar.

Si te encuentras en la búsqueda de detalles únicos para darle a tu hogar un sabor auténtico y original, entonces el crochet o tejido de gancho es el recurso decorativo DIY que necesitas para aportar ese aire genial y personal que anhelas. Con él, añadirás, color y textura a cualquier objeto, espacio o rincón que necesite un acento fresco de vida.

 

Esta fácil técnica

 

Esta fácil técnica de tejido te permite experimentar con variadas combinaciones de colores, grosores de hilo y diferentes procedimientos en la elaboración de piezas únicas, atractivas y duraderas que van a encajar en cualquier tipo de diseño de interiores, bien sea un estilo bohemio, farmhouse, escandinavo o vintage.

 

Las posibilidades estéticas del crochet

 

Las posibilidades estéticas del crochet resultan infinitas, y en la actualidad su aplicación va más allá del tradicional paño ornamental de mesa. En cualquier estancia del hogar como salas de estar, cocinas, comedores, habitaciones, cuartos de baño, las piezas elaboradas en esta técnica pueden llegar a convertirse en verdaderos puntos focales de la decoración.

 

Bien sea tonos neutros o matices vivos

 

Bien sea tonos neutros o matices vivos, resulta imprescindible prestar atención a la combinación de colores y la calidad de los hilos a usar. La meta consiste en lograr piezas tejidas que se acoplen a tu decoración de manera natural, creando contraste e interés, sin excedernos en la cantidad de accesorios.

 

Para desarrollar la mano en el crochet

 

Para desarrollar la mano en el crochet te recomendamos iniciarte con pequeñas piezas como forros para objetos del hogar, portalápices, tarros, contenedores o fruteros; continuando con fundas para cojines o lámparas de mayor medida, hasta llegar a cabeceros de cama, mantas y grandes tapices multicolores.

 

resulta especialmente efectivo para añadir un toque de elegancia

 

El tejido de gancho resulta especialmente efectivo para añadir un toque de elegancia al momento de vestir tu mesa, agregando bloques de color y volumen al servicio. Posavasos, aros para servilletas, bajoplatos, manteles individuales, así como caminos de mesa y cestas para el pan, son algunos de los accesorios en crochet con los que puedes lucirte para esa comida especial.

 

Esperamos que estas nociones de crochet

 

Esperamos que estas nociones de crochet te animen a probar esta técnica de tejer, que además te proporcionará beneficios a la salud mental pues es considerada yoga para el cerebro.

Encuéntranos en